x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El Guggenheim destituye a su director financiero por estafar medio millón

El PSE reclama una auditoría, el PP pide que comparezca la consejera de Cultura y ésta lo anuncia voluntariamente

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • COLPISA/ EUROPA PRESS. BILBAO.

El Museo Guggenheim de Bilbao destituyó de forma fulminante a su director de Administración y Finanzas, Roberto Cearsolo Barrenetxea, como presunto autor de una sustracción de fondos del centro por importe de medio millón de euros.

La medida fue revelada por el director del museo, Juan Ignacio Vidarte, quien aseguró que el martes comunicó al afectado su relevo por supuestas "irregularidades financieras y contables". El denunciado ha devuelto la mitad de lo estafado y se ha comprometido a restituir lo que aún falta.

El museo denunció los hechos en el juzgado de instrucción de Bilbao para que adopte las medidas que considere oportunas. Según la investigación interna realizada por el museo, Cearsolo Barrenetxea se habría apropiado de 480.000 euros.

Las sustracciones se habrían realizado en pequeñas cantidades a lo largo de los diez años en los que el imputado lleva en el cargo de director de Administración y Finanzas. Según los primeras indagaciones, el denunciado desvió a una cuenta privada dinero extraído de las cuentas de las sociedades Tenedora e Inmobiliaria de la institución cultural.

Hecho aislado

Juan Ignacio Vidarte señaló que Roberto Cearsolo ha devuelto ya la mitad de la cantidad sustraída y se ha comprometido a reingresar el resto. Vidarte señaló en su comparecencia pública que estamos ante un "hecho aislado", que atribuyó "a una persona que ha defraudado una confianza". Aseveró que la institución es la primera interesada en "aclarar, perseguir y transmitir a la sociedad" con la mayor transparencia posible los hechos, para lo cual se llegarán hasta "las últimas consecuencias" en defensa "del interés público".

Por su parte, la consejera de cultura del Gobierno vasco, Miren Azkarate solicitó comparecer voluntariamente ante el Parlamento vasco para explicar lo sucedido. Azkarate hizo votos para que el desfalco "no empañe la trayectoria de un proyecto brillante que sigue siendo uno de los buques insignia de este país". Azkarate reconoció "la gravedad" de los hechos pero a la vez destacó que "se ha actuado con celeridad y se han tomado las medias que debíamos tomar".

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, anunció ayer que su grupo presentará sendas iniciativas tanto en Juntas Generales de Bizkaia como en la Cámara vasca, para los departamentos de Cultura de la Diputación vizcaína y del Gobierno vasco, como miembros de la Sociedad Tenedora del Museo Guggenheim, encarguen una auditoría integral de la gestión económica de la pinacoteca desde 1998 hasta la actualidad.

El Partido Popular remarcó que "estamos presuntamente ante un caso muy grave de corrupción continuada y de malversación de fondos en una entidad pública como es el Guggenheim y este hecho requiere de las explicaciones de los responsables políticos del Gobierno vasco".

Por ello, solicitó que la comparecencia de Miren Azkarate ante la Comisión de Educación y Cultura ya que, a juicio de Barrio, es "urgente" que dé al Parlamento "las explicaciones oportunas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual