Las guías, de atractivo diseño y fotografía, muestran hitos turísticos, propone escapadas y rutas y aporta datos prácticos
PARA hacer turismo, lo mejor es comenzar por Navarra. Capaz de ofrecer riquezas culturales, históricas, naturales, paisajísticas, gastronómicas y festivas, la Comunidad es a veces una gran desconocida para los propios navarros.
Por eso, y para facilitar a sus lectores sus recorridos por Navarra, sean vacacionales o de fin de semana, Diario de Navarra comienza mañana a distribuir una colección de seis guías de viaje que describen los hitos de las distintas zonas de Navarra, recomiendan rutas a pie y en coche y dan información práctica para el viajero. Las guías se repartirán todos los viernes a partir de mañana, al precio especial de 4,95 euros cada una. El suscriptor tendrá un descuento adicional y podrá adquirirlas por 4 euros. Pasada esta oferta, los ejemplares sobrantes se repartirán en quioscos y librerías de Navarra y otras comunidades españolas, donde se venderán a un precio de 8 euros.
Las Guías Conocer Navarra, que han sido elaboradas por EGN Comunicación, irán recorriendo Pamplona y Comarca (18 de abril), Tudela y Rivera (25 de abril), Tierra Estella y Valdizarbe (2 de mayo), Zona Media, Olite-Tafalla-Sangüesa (9 de mayo), Pirineo Occidental (16 de mayo) y Pirineo Oriental (23 de mayo). Se trata de libros de cómodo manejo por su tamaño mediano (17x22 centímetros), que cuentan con entre 100 y 116 páginas editadas a todo color y con un papel de calidad.
Hitos y rutas
Más allá de la calidad y la comodidad de la presentación, la guías Conocer Navarra proporcionan con un sentido eminentemente práctico información interesante tanto para el navarro como para el visitante. Los libros, que se distinguen de otros similares por su atractivo diseño y la calidad de sus fotografías, tienen tres partes bien diferenciadas. El primero presenta los hitos de cada zona, esos lugares que no pueden dejar de conocerse. Por ejemplo, en la guía de Pamplona se dedican capítulos al Ayuntamiento, al Casco Viejo, a la Catedral, al Museo de Navarra, a las murallas y la Ciudadela, al Palacio de Navarra, a los Ensanches, a los parques y zonas verdes, a las Universidades...
En la segunda parte aparecen una serie de rutas para hacer a pie o en coche. En el libro de Pamplona, siguiendo el ejemplo, se pueden consultar todo tipo de información práctica sobre la ruta del Camino de Santiago en la capital navarra y su comarca o sobre un itinerario que recorre los principales escenarios sanfermineros. También se hace un recorrido por las murallas, por las orillas del Arga, por los exponentes del arte contemporáneo o incluso por los más señeros bares de pinchos. Los libros se cierran con un apartado de información práctica, una guía de servicios con sugerencias sobre dónde dormir, qué y dónde comer, comprar o pasar un rato divertido.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual