x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Alfredo Landa, Medalla de Oro de la ciudad de Madrid 2008

Alfredo di Stéfano, Ibermúsica y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez también recibirán el galardón

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 14:20 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Alfredo di Stéfano, Alfredo Landa, Ibermúsica y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez recibirán este año las Medallas de Oro del Ayuntamiento de Madrid, que se entregarán el próximo 15 de mayo, festividad de San Isidro. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado hoy en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno que llevará al próximo Pleno la concesión de estas medallas, que reconocen la trayectoria de estas personas e instituciones y los beneficios que su trabajo han procurado a la ciudad.

De "los dos alfredos", Ruiz-Gallardón ha destacado que "son dos personas que han hecho mucho por la ciudad de Madrid, los dos han nacido fuera pero son madrileños absolutamente de pro y han dado lo mejor de sí mismos en esta ciudad".

Alfredo di Stéfano, nacido en Buenos Aires en 1926, comenzó su carrera como futbolista en River Plate en 1945, pasó al Millonarios de Bogotá en 1949 y fichó en 1953 por el Real Madrid, donde consiguió cinco Copas de Europa consecutivas (de 1956 a 1960), una Copa Intercontinental, ocho ligas y una Copa, antes de marcharse en 1964 al Español de Barcelona y retirarse en 1966.

En la actualidad es presidente de honor del Real Madrid.

Alfredo Landa, nacido en Pamplona en 1933, llegó a Madrid en 1958, donde tomó contacto con el mundo del cine como doblador, y debutó en 1962 profesionalmente como actor, de la mano de José María Forqué, en la película "Atraco a las 3".

Posteriormente llegaron trabajos como "El verdugo", de Luis García Berlanga, y numerosas comedias que, para no pocos cinéfilos, dieron lugar a lo que muchos consideran un género en la historia del cine español, el "landismo".

Sin embargo, la que quizás haya sido su etapa más interesante comenzó en los 70 con películas más ambiciosas y de mayor complejidad dramática, como "El puente", de Juan Antonio Bardem; "Los santos inocentes", de Mario Camus; o "El crack", de José Luis Garci.

En la pasada convocatoria la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España le concedió el Goya de Honor por el conjunto de su carrera.

Ibermúsica, informa el Ayuntamiento, se ha convertido a lo largo de sus más de 35 años de existencia en un referente en el panorama musical español y es responsable de ciclos sinfónicos y recitales de piano y música de cámara en Madrid.

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, creada en 1981, es una institución privada, sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción de actividades culturales y educativas en el ámbito de la lectura y su fundador, Germán Sánchez Ruipérez (Salamanca, 1926), creó una de las editoriales más importantes de España, el Grupo Anaya, a la que se sumaron Cátedra, Pirámide, Tecnos, Alianza Editorial y Editorial América.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual