La coalición respalda y se muestra satisfecha por la gestión de Floren Luqui y su equipo en la alcaldía de Barañáin
El presidente de EA en Navarra y miembro de la permanente de Nafarroa Bai, Maiorga Ramírez, aseguró ayer que la coalición nacionalista mantendrá los acuerdos que todavía tiene con el PSN y que supusieron el reparto de varias alcaldías. Tan sólo quedan vigentes Burlada y Olite. Se han roto en Zizur y Barañáin, y ni se iniciaron en Villava y Alsasua.
Tras acusar a los socialistas de incumplir los pactos, abandonar las posibilidades de apostar por el cambio político en Navarra y de "blindar los gobiernos de UPN", aseguró que no "encontrarán los mismos incumplimientos en Nafarroa Bai". En la práctica, supondría la ruptura del gobierno en Burlada y dejaría al PSN en minoría en la alcaldía. Junto al anuncio respecto a los pactos municipales, NaBai respaldó la gestión de su grupo municipal en Barañáin, personificada en el todavía alcalde Floren Luqui. Además, cuestionó las razones dadas por UPN y el PSN para justificar el acuerdo que llevará a José Antonio Mendive a la alcaldía.
Apoyado por la permanente
Floren Luqui compareció ayer arropado por la permanente de Nafarroa Bai y por tres de los cinco concejales que completan su grupo (faltaron los representantes de Batzarre por motivos de salud y de trabajo). Tanto Patxi Zabaleta, coordinador de Aralar, como Uxue Barkos, diputada y concejal de Pamplona, como Maiorga Ramírez, presidente de EA subrayaron su gestión. Los cuatro participantes acusaron al PSN de haber bloqueado la gestión de Nafarroa Bai en Barañáin.
Frente a las acusaciones hechas por UPN y PSN de incapacidad para gestionar el municipio, el todavía alcalde de Barañáin presentó una relación de actuaciones llevadas a cabo o tramitadas desde el Consistorio. De su gestión destacó el propio Luqui la "participación ciudadana", y la "satisfacción de "todos los que han tratado con el Ayuntamiento estos meses". Como ejemplo citó el hecho de que "no se hayan escrito cartas críticas". Uxue Barkos ejemplificó la oposición de UPN y el PSN en el hecho de que no hubieran apoyado la liberación de Luqui ni el pago de su seguridad social.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual