Sanzberro ha destacado cómo las "abundantes" precipitaciones de marzo y abril han paliado "la prolongada escasez de lluvias
Todos los representantes de los grupos parlamentarios han coincidido en destacar en la comisión de Desarrollo y Medio Ambiente su preocupación por el posible problema de escasez de agua en un futuro. La consejera de Desarrollo y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, ha mostrado los datos correspondientes a temperaturas, precipitaciones, disponibilidad de agua y situación de los cultivos, y ha destacado cómo las "abundantes" precipitaciones de marzo y abril han paliado "la prolongada escasez de lluvias de los meses anteriores", que había activado la alerta en la Comunidad Foral.
El representante del grupo parlamentario de Nafarroa-Bai que pidió esta comparecencia, Txentxo Jiménez, ha hecho hincapié en su preocupación sobre la sequía como problema "estructural" de cara al futuro, más que como algo "coyuntural" de este ciclo climático.
Para Jiménez, al ser Navarra una de las principales Comunidades Autónomas en aportar agua a la Cuenca del Ebro, es necesario tener unos "criterios establecidos".
Y al respecto Sanzberro ha asegurado que están "planificando ya el futuro" con el agua como "un recurso finito, que lo debemos administrar muy bien".
Entre las medidas que se llevan a cabo desde el departamento, la consejera ha destacado el seguimiento de la sequía mediante informes mensuales y la publicación de una orden foral que va a permitir a los agricultores que han solicitado las ayudas de la PAC y no pueden llegar a los mínimos establecidos a causa de la sequía que cobren las ayudas "con carácter excepcional".
La representante de UPN, María José Bozal, ha compartido la perspectiva de que "sin el agua no es posible la vida", que no hay desarrollo socioeconómico sin agua, y que es un "bien escaso y cada vez más preciado", pero a su vez ha destacado la política "correcta y coherente" que ha tenido el Gobierno de Navarra en este aspecto a lo largo de la historia.
Para la representante del grupo parlamentario socialista, Gracia Iribarren, es necesario "sensibilizar a la población y educarnos todos en que el agua es un bien que no se puede malgastar", aunque ha coincidido en afirmar que "afortunadamente" en Navarra estamos en mejor situación que en otras Comunidades de España.
Para el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Ion Erro, el mayor problema no es "de agua sino de ideas y proyectos", y ha considerado que "debemos hacer un esfuerzo" por incorporar la nueva cultura del agua y no plantear el debate sobre el agua según "intereses privados".
Por su parte, el representante de CDN, José Andrés Burguete, ha asegurado que es necesario afrontar el problema del agua en dos ámbitos: con un menor consumo de agua y con el embalsamiento; aunque también ha destacado que en estos momentos Navarra está en una situación "muy ventajosa" con respecto a otras Comunidades, lo que a su juicio es consecuencia "de la planificación y del compromiso".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual