x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Ramirez (NaBai) dice que el plan contra la desaceleración económica es "un insulto a la inteligencia"

Destaca que "el propio consejero de Economía ha tenido que reconocer que no aporta medidas nuevas frente a la crisis, sólo proyectos ya previstos"

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 18:22 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El portavoz de Nafarroa Bai en la Comisión de Economía y Hacienda, Maiorga Ramírez, consideró hoy un "insulto a la inteligencia" el Plan Navarra 2012 y señaló que "el propio consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, ha tenido que reconocer que no aporta medidas nuevas frente a la crisis, sólo proyectos ya previstos, y anunciados por el Gobierno, y entendemos que se hubiesen llevado a cabo con o sin crisis".

A su juicio, resulta una "frivolidad que se tome como argumento un empeoramiento de la situación económica para obtener un rédito político". "Por ejemplo, la remodelación del Pabellón C del Hospital de Navarra era algo necesario; pero nos preguntamos qué tendrá que ver esta mejora urgentísima con la desaceleración económica"", expuso.

Maiorga Ramírez señaló que es "lamentable" que el PSN, "en su afán por presentarse como fuerza política de Gobierno, a costa de arrebujarse junto a UPN, renuncie a su propio discurso social, y asuma como propias y de amparo a las políticas de la derecha".

Por otra parte, el portavoz de Nafarroa Bai en la Comisión de Economía y Hacienda recordó al consejero que "la fórmula del peaje en la sombra, en especial su aplicación por parte del señor Miranda en la Autovía del Camino, ha sido abiertamente criticada por el máximo órgano fiscalizador de Navarra, la Cámara de Comptos".

"Nada novedoso"

Según apuntó el parlamentario, "frente a la actitud continuista del Gobierno, que a pesar de reconocer la existencia de la crisis se limita a refundir en un documento proyectos ya previstos, algunos además nacidos con retraso e insuficiencias, Nafarroa Bai propone que se estudie la situación y se ofrezcan medidas consistentes que respondan a la situación concreta". "Las medidas del Gobierno de Navarra no tienen nada de novedoso para nuestra economía y la ciudadanía", destacó Ramírez.

Ramirez manifestó que "lo que debería anunciar el señor Miranda ahora que se abre la campaña para la declaración de la renta es la toma de medidas firmes contra el fraude fiscal". "Tal y como venimos denunciando desde Nafarroa Bai el número de inspectores está congelado en los últimos años, y además la cantidad de inspecciones desciende, por lo tanto difícilmente se podrá garantizar un óptimo funcionamiento de la fiscalidad en Navarra en estas condiciones", dijo.

En su opinión, "tampoco es útil para hacer frente a la crisis la aportación de 400 euros anunciada por Rodríguez Zapatero, que no conlleva más que la debilitación de la capacidad económica del Estado y quizá problemas para la sufragación de unos servicios sociales de calidad". "Nuestra economía no necesita medidas efectistas con tintes electoralistas, sino una apuesta seria a favor de un estado de bienestar desarrollado y unas prestaciones adecuadas para poder responder mejor a momentos de desaceleración económica", agregó.

Para el parlamentario nacionalista, la desaceleración económica requiere de un planteamiento "serio y justo", "que refuerce el estado de bienestar, impulse la economía de los ciudadanos, y garantice una optima recaudación de impuestos, especialmente a quienes más tienen".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual