x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

IUN dice que la firma del Plan Navarra 2012 es "un pacto de legislatura que el PSN asume desde la subordinación"

José Miguel Nuin sostiene que "el contenido de este acuerdo lo ha fijado el Gobierno, no el PSN"

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 14:41 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El coordinador general de Izquierda Unida de Navarra, José Miguel Nuin, afirmó hoy que el Plan Navarra 2012, suscrito por el Gobierno foral y el Partido Socialista con inversiones hasta el año 2011, es "un pacto de legislatura que el PSN asume con la derecha desde la subordinación". José Miguel Nuin manifestó en rueda de prensa que "parece que la firma de este pacto es el paso del PSN de la abstención en la investidura de Miguel Sanz al 'sí'". El dirigente de IUN sostuvo que "el contenido de este acuerdo lo ha fijado el Gobierno, no el PSN".

Nuin argumentó que "prácticamente todos los contenidos del pacto se pueden ver en el discurso de investidura de Miguel Sanz el pasado 9 de agosto" y se preguntó "qué ha aportado el Partido Socialista a este plan". Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Parlamento para dar cuenta de este pacto.

El coordinador general de IUN sostuvo que "el contenido del plan, salvo el tren de alta velocidad, forma parte de la actividad y de la inversión ordinaria de la Administración" y afirmó que "no hay planteamientos excepcionales, y tampoco hay previsión de incremento excepcional y novedoso de la inversión pública".

Como ejemplo, afirmó que en el Capítulo VI de los Presupuestos, donde se incluye la inversión directa, el plan contempla un desembolso 1.144 millones de euros en cuatro años. "Esto es mantener tal cual, prácticamente congelada, la inversión que se viene haciendo en este capítulo", dijo.

Además, consideró que este plan "no genera confianza" y, como ejemplo, citó una cláusula que dice que "el Gobierno de Navarra movilizará todos sus recursos para el desarrollo del Plan Navarra 2012, ejecutando o cuando menos poniendo en marcha todas las actuaciones previstas". "Este capítulo abre la posibilidad a que las inversiones previstas no estén ejecutadas, estén sobre el plano y se esté empezando a remover la tierra", dijo.

Así, el coordinador general de IUN afirmó que el pacto suscrito por Gobierno foral y PSN "confirma la estructura y las prioridades de la política presupuestaria del Gobierno de Navarra" y defendió que "lo que en el contenido de el plan se ve es la política de inversión de la derecha". "No hay una modificación de esa orientación de la inversión pública", dijo.

Así, Nuin afirmó que el plan supone "mucho cemento y poca inversión social" y argumentó que, mientras el total de inversión en obra civil es 53 por ciento, la inversión social representa el 16 por ciento. "Ésta es la estructura de la inversión pública de la derecha", dijo.

José Miguel Nuin consideró que este plan "no vale" y propuso otro pacto que "priorice la inversión social de verdad en educación, en sanidad, en vivienda, en dependencia, frente al cemento, frente a las subvenciones a los empresarios".

A juicio del dirigente de IUN, el nuevo plan debería "excluir fórmulas de financiación ruinosas y poco transparentes, como el peaje en la sombra; debería ser serio, que genere confianza, que no tenga agujeros por los cuales colar incumplimientos".

Nuin reclamó la elaboración de un nuevo plan "negociado, abierto al diálogo y al acuerdo con los grupos políticos, con el Parlamento, con los agentes sociales y con los ciudadanos, no un trágala como éste".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual