La consejera María Kutz deseó en su comparecencia que ésta sea la legislatura de la salud en la Comunidad foral
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz, ha indicado hoy que el próximo mes de septiembre llegará al Parlamento el Plan Estratégico para la Salud y ha pedido el consenso de todos los grupos para sacarlo adelante porque, ha remarcado, "la salud tiene que estar por encima de un debate político partidista".
Kutz, que ha comparecido en comisión parlamentaria a petición de Nafarroa Bai, ha recordado que fue IUN-NEB el que presentó una moción en la que instaba al departamento de Salud a elaborar un Plan Estratégico consensuado que mirara a medio y largo plazo y que la misma fue aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios en la sesión del 14 de febrero.
La consejera ha explicado que su departamento, que está trabajando en el proyecto desde entonces, finalizará su redacción a finales de junio y que, tras la revisión de los estamentos durante el verano, será trasladado al Parlamento en septiembre para que se hagan las modificaciones pertinentes antes de su aprobación, que tendrá que ser durante el 2008.
Kutz ha destacado que el objetivo global del proyecto es desarrollar un plan que "defina cuáles van a ser las líneas de futuro de la sanidad navarra" apostando "por la sanidad y la innovación" y ha deseado que ésta sea "la legislatura de la salud".
La portavoz de NaBai, Asun Fernández, ha visto el plan con "preocupación" tras los cambios de alianzas producidos en la cámara porque, si bien todos los grupos están de acuerdo sobre cuáles son los problemas de la sanidad pública navarra, difieren sobre la manera de abordar su resolución.
Por su parte, la representante del PSN, María Victoria Chivite, ha dicho no entender las acusaciones de Fernández del cambio de postura de PSN y ha afirmado que ellos mantienen su intención de que el plan tenga vocación de servir a largo plazo y que sea "útil a la ciudadanía independientemente de quién esté gobernando".
Finalmente, Fernández ha añadido que es "la apuesta por la salud que hizo su departamento y su gobierno" (por UPN) a lo que Kutz ha contestado insistiendo en que el plan se está desarrollando respetando íntegramente el documento base de la moción "pormenorizada" que presentó IU y aprobó el Parlamento.
En este sentido, la consejera ha pedido "que dejemos de hacer malabares políticos" y que "seamos capaces de consensuar" el plan porque, ha dicho, "la salud es lo que más importa a los ciudadanos".
La parlamentaria por IU, Ana Figueras, ha considerado que es "fundamental" que haya "participación y compromiso" para solucionar los problemas pero ha lamentado que el consenso "es un deseo pero no va ser la realidad" recordando que el plan de salud que se encuentra actualmente en vigor "salió como entró" tras su paso por el Parlamento.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual