Se trata de un centro dirigido a personas con trastorno mental grave
La comisión de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte aprobó hoy, con los votos en contra de UPN, una moción que insta al departamento que dirige María Isabel García Malo a cumplir en el plazo de seis meses el convenio firmado con el Ayuntamiento de Estella para la construcción de una residencia-hogar dirigida a personas con trastorno mental grave.
La moción fue presentada por Nafarroa Bai y en su defensa Ioseba Eceolaza argumentó que la descentralización de servicios "es una necesaria medida para asegurar una buena y cercana atención al conjunto de la ciudadanía navarra" y que los convenios con ayuntamientos "se convierten en elemento imprescindible para este fin".
En su exposición, Eceolaza recordó que el 19 de julio de 2006, el departamento de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Estella firmaron un convenio por el que se fijaba el compromiso de realizar un proyecto para la construcción de una residencia-hogar en Estella, con el fin de atender a las personas con trastorno mental grave, así como el traslado de los servicios sociales de Estella al edificio llamado Antiguo Hospital.
A juicio de Eceolaza, "el incumplimiento de este convenio", que fijaba para el inicio de las obras el 1 de abril de 2007, "resulta preocupante, al constatarse una división crónica entre las necesidades de este numeroso colectivo de personas y la Administración foral".
En el turno a favor, Javier Monzón, de PSN, pidió al Gobierno que "cumpla sus compromisos" y mostró sus dudas de si el retraso "es o no por razones técnicas del Ayuntamiento". Asimismo, dijo que el apoyo la propuesta "entiende que el Ayuntamiento de Estella quiere también que se cumpla".
Por parte de IUN, Ana Figueras también apoyó la moción "aún sabiendo que no se va a cumplir" y reiteró que "quienes más sufren esta demora son quienes tienen a su cargo a este tipo de enfermos".
En el turno en contra, Conchi Mateo, de UPN, aseguró que el compromiso "sigue en pie aunque se ha demorado en el tiempo" y defendió que primero se han acometido necesidades de Pamplona y su Comarca, "donde más población hay". Por último, Matero llamó "irresponsables" a los grupos que habían apoyado la moción "porque es imposible realizar una obra de esta envergadura en seis meses".
En este sentido se pronunció también el parlamentario de CDN Juan Cruz Alli, para quien lo más importante de todo "es primero establecer una adecuada planificación de tiempos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual