Sanzberro realizó este anuncio en comisión parlamentaria, celebrada a petición de Nafarroa Bai
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente publicó el pasado 2 abril una Orden Foral, con carácter excepcional, para que los agricultores afectados por la sequía puedan solicitar las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC), a las que no pudieron acceder por no contar con los requisitos necesarios en sus cultivos, debido a la falta de agua.
Sanzberro realizó este anuncio en comisión parlamentaria, celebrada a petición de Nafarroa Bai, que quería saber las consecuencias de la sequía y las perspectivas de futuro previstas por el Ejecutivo para, según expuso Txentxo Jiménez, "hacer frente a este problema que tiende a consolidarse como crónico".
Sobre la Orden Foral, Sanzberro explicó que los requisitos para acceder a las ayudas de la PAC eran que los cultivos hubieran sido cultivados "adecuadamente", pero la sequía registrada en la Comunidad foral no va a permitir que los cultivos alcancen este año el estado vegetativo necesario para las ayudas".
Por este motivo, el departamento ha publicado la Orden Foral para que estos agricultores "puedan cobrar la PAC y puedan seguir optando a estas ayudas, siempre y cuando, las superficies no se utilicen para otros fines".
Además de esta medida, Sanzberro también informó de que el departamento, desde febrero a octubre, lleva a cabo informes mensuales que recogen información detallada sobre las temperaturas, precipitaciones y la situación de loS cultivos y el agua.
En su exposición, Sanzberro se refirió a las últimas lluvias de finales de marzo y principios de abril "que han mejorado la situación de los cultivos secanos".
Además aseguró que la situación de los embalses es "excelente" (al 85 por ciento de su capacidad) y que no se prevén "problemas excepcionales de agua de cara al futuro". En este sentido, destacó que el Gobierno de Navarra "se adelantó a los problemas con la puesta en marcha del Canal de Navarra".
Grupos
El parlamentario de Nafarroa Bai Txentxo Jiménez agradeció la exposición de Sanzberro, pero replicó que su petición era sobre actuaciones futuras "y no las actuales". Aunque no quiso abrir "ahora el profundo debate sobre el agua", emplazó a futuras comparecencias para tratar esta cuestión.
Por parte de UPN, María José Bozal defendió "la política coherente llevada a cabo por el Gobierno de Navarra sobre el agua" y destacó el Canal de Navarra y los 85 millones de euros con los que el Gobierno subvencionará 6.500 nuevas áreas de regadío de Tierra Estella.
Desde PSN, María Gracia Iribarren manifestó que "afortunadamente Navarra está mejor situación que otras comunidades, gracias a la planificación que se lleva a cabo desde hace muchos años con el Pantano de Itoiz".
El parlamentario de CDN José Andrés Burguete subrayó que en Navarra "no hay sequía porque ha llovido en marzo y abril", aunque incidió en que es necesario remarcar "la necesidad de bajar el consumo".
Por último, Ion Erro, de IUN, pidió "no caer en la autocomplacencia, porque esto implica falta de ideas", así como "regular la solidaridad interna, también con control de consumo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual