x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Interior da todo el poder frente a ETA al secretario de Seguridad

El ministro del Interior busca un gestor con experiencia para el mando de Policía y Guardia Civil tras la salida de Mesquida

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • MELCHOR SÁIZ-PARDO . COLPISA. MADRID

El Gobierno prepara reajustes en el Ministerio del Interior. Alfredo Pérez Rubalcaba quiere evitar a toda costa que surjan roces entre sus más altos colaboradores como los vividos entre el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y el cesante director de Policía y Guardia Civil, Joan Mesquida en la anterior legislatura.

El ministro pretende dar todo el poder en la lucha contra el terrorismo al secretario de Estado de Seguridad y delimitar las competencias del mando único de Policía y Guardia Civil.

El Gobierno tiene claro que no quiere prescindir de la figura del mando único, creada hace sólo 20 meses, a pesar de las continuas críticas que ha recibido. Fuentes del Ejecutivo y responsables de los dos cuerpos reconocen que el solapamiento entre Camacho y Mesquida ha sido continuo en este tiempo.

Cuestión de competencias

Aseguran que no ha sido un problema de "incompatibilidad de personalidades", sino de "competencias casi idénticas" en materias tan sensibles como la lucha contra ETA.

Interior no quiere suprimir la siempre cuestionada dirección única porque sería reconocer que se erró en la decisión.

Por el contrario, el Gobierno defiende que su existencia ha obligado a reunir periódicamente en la misma mesa a los mandos de los dos cuerpos, un avance inédito. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega rechazó el lunes cambios de alcance en la estructura de Interior, pero tampoco mostró euforia a la hora de hablar del mando único. Se limitó a señalar que ha funcionado "razonablemente bien". Así las cosas, Interior estudia delimitar aún más las competencias de ambos cargos para evitar choques.

Quiere que en el día a día, no sólo sobre el papel, se respete el organigrama de funciones fijado en el real decreto que desarrolló la última estructura del ministerio. Este reglamento fija que el secretario de Estado es el responsable de la "dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos", mientras que el director general está "bajo la dependencia del secretario de Estado".

En busca de perfil

Definir las competencias, explican responsables del departamento, es necesario en este momento sobre todo con vistas a la lucha antiterrorista.

Mesquida llegó a la dirección de los dos cuerpos en plena tregua de ETA, de modo que había menos oportunidades de que solapasen un secretario de Estado dedicado a la lucha contra ETA y el mando único.

A diferencia de entonces, en los próximos meses la jefatura de las fuerzas de Seguridad estará marcada por la batalla contra ETA.

Responsables del Gobierno apuntaron ayer que el nombre del futuro mando único aún no se conoce y que su nombramiento será responsabilidad exclusiva de Pérez Rubalcaba, oído eso sí el Ministerio de Defensa, habida cuenta la dependencia orgánica de la Guardia Civil del departamento que dirige Carme Chacón.

Primeras quinielas

El Ministerio del Interior busca un perfil muy parecido al de Mesquida: un gestor bregado en la administración con capacidad para enfrentarse a los problemas laborales de un colectivo de más de 130.000 funcionarios con intereses muy dispares.

Los nombres de dos delegados del Gobierno muy próximos a Alfredo Pérez Rubalcaba, el de un diputado nacional y el de un consejero de Interior de una comunidad, encabezan las quinielas, pero sus entornos insisten en desmentir que sean candidatos al cargo.

El nuevo director no deberá enfrentarse a los desafíos que tuvo que hacer frente Mesquida. Interior ha frenado la sangría de las jubilaciones. Y ya han sido aprobadas las nuevas legislaciones sobre la Guardia Civil.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es increible, un servicio público destinado a todos los ciudadanos, los cuerpos de policia, tambien son fruto de los vaivenes de los gobernantes de turno y de sus manipulaciones. Y mientras lo hemos de aguantar todos los ciudadanos. ¿Hasta cuando?.Ciudadano.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual