x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El fiscal jefe del TSJC-M dice que la víctima de Alovera tenía "un grado de protección importante" por vivir con un militar

José Martínez Jiménez considera "aventurado" hablar de errores judiciales, pero ve necesario hacer una reflexión sobre las medidas cautelares de protección

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 16:24 h.
  • AGENCIAS. Guadalajara

El fiscal superior de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez, ha dicho hoy que la mujer asesinada el pasado jueves en Alovera por su ex marido, un militar anteriormente denunciado por malos tratos, tenía "un grado de protección importante", pues vivía con otro militar.

Martínez, en declaraciones a los periodistas ha opinado que, "si bien la víctima no estaba suficientemente protegida, porque si lo hubiera estado estaría viva", sí tenía un grado de protección importante, "la que le brindaba como mínimo la presencia de su compañero sentimental, que era también un militar de graduación, de más graduación que su agresor".

El Consejo General del Poder Judicial investiga lo ocurrido en este caso, en el que también murió el actual compañero sentimental de la mujer, Sylvina Jannette Bassari, cuyo abogado ha manifestado que había denunciado en seis ocasiones incumplimientos de la orden de alejamiento sin que el juzgado de Torrejón de Ardoz (Madrid) competente en el caso tomara ninguna medida.

El fiscal superior ha considerado "aventurado" hablar de errores judiciales, aunque ha apuntado la necesidad de reflexionar sobre las medidas cautelares de protección, como el alejamiento, "que muchas veces no se cumple", la teleasistencia, pues en ocasiones no hay tiempo para que funcione o la vigilancia policial, que obligaría a un incremento "desmesurado" de las plantillas policiales.

A su juicio, la situación lleva a reflexionar sobre "si el único camino que nos queda es aumentar las posibilidades de decretar prisión preventiva", aunque ha advertido del "riesgo que supone establecer medidas que en ocasiones pueden ser desproporcionadas con la gravedad de los hechos que se juzgan".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual