x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Calurosa acogida a Benedicto XVI en su llegada a Estados Unidos

Es la primera vez que el presidente se traslada al aeropuerto para saludar a una autoridad en visita oficial al país

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. WASHINGTON .

El Papa Benedicto XVI llegó ayer a la base aérea de Andrews, en las afueras de Washington, para una visita pastoral de seis días a la capital estadounidense y Nueva York.

A la llegada del avión, bautizado como Shepherd One (Pastor Uno) por los medios estadounidenses, le esperaban en la pista el presidente estadounidense, George W. Bush, su esposa, Laura, y su hija Jenna. El Papa fue recibido en el interior mismo del avión por el nuncio apostólico en Washington, Pietro Sambi, y la jefa de protocolo del Departamento de Estado, Nancy Brinker.

Al bajar la escalerilla, el Papa intercambió apretones de manos con Bush, Laura y Jenna.

Ante los aplausos de los espectadores, entre ellos los alumnos de un colegio católico que le cantaron "cumpleaños feliz" ya que cumple hoy 81 años. El papa agradeció los aplausos y las canciones con gestos dirigidos a los allí congregados antes de retirarse, después de unos breves momentos de descanso en la terminal de la base.

El Papa y su comitiva subieron a varias limusinas para desplazarse por carretera hacia la Nunciatura, donde el Obispo de Roma se alojará durante su estancia en Washington.

Allí le esperaba otro grupo de personas para recibirle y ovacionarle en el momento en el que se bajó del automóvil para entrar en el edificio.

Recibimiento extraordinario

Esta ha sido la primera ocasión en que Bush recibe a una autoridad extranjera en la base de Andrews.

Según explicó ayer la portavoz presidencial, Dana Perino, la decisión se tomó después de investigar los precedentes de visitas papales y descubrir que en otras ocasiones "es costumbre recibir al Papa en su punto de llegada a Estados Unidos, sea cual sea".

En declaraciones en el avión que le trasladaba a Washington, Benedicto XVI expresó sus disculpas por los escándalos de abusos a menores protagonizados por sacerdotes católicos en EE UU desde 2002 y los calificó de "vergüenza".

El Sumo Pontífice participará hoy en una ceremonia de bienvenida en los jardines de la Casa Blanca, donde son esperadas entre 9.000 y 12.000 personas, antes de reunirse con Bush en el Despacho Oval.

El Papa dedicará la tarde a reuniones con la Conferencia Episcopal estadounidense y después asistirá en la Casa Blanca a una cena en su honor, a la que están invitados líderes católicos.

El jueves, Benedicto XVI celebrará una misa en el estadio de los Nationals, ante 45.000 personas, y participará en sendas reuniones con personalidades del mundo universitario católico y con representantes de otras religiones. El viernes, el Papa partirá hacia Nueva York, donde visitará la sede de la ONU y la Zona Cero, donde fueron perpetrados los atentados del 11 de septiembre celebrará una misa en el estadio de béisbol de los Yankees.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Cara a sus relaciones publicas con la prensa de los EEUU calificó de "verguënza" lo que él ordeno de ocultar y de ningunear durante décadas desde el Vaticano. VIVA LA IGLESIA!RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual