x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Solbes admite que el crecimiento de la economía en el primer trimestre de 2008 fue inferior al anterior

El FMI prevé un crecimiento para la economía española del 1,8 por ciento para este año y del 1,2 por ciento para 2009

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 13:48 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, reconoció hoy que la economía está registrando una fuerte desaceleración al apuntar que el crecimiento interanual del primer trimestre ha sido "bastante inferior" al del periodo precedente, el cuarto trimestre de 2007, donde fue del 3,5 por ciento.

Durante su intervención en la segunda jornada del XV Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte y ABC, Solbes añadió que el avance del Producto Interior Bruto "bajará claramente" del 3,5 por ciento, aunque consideró que la recuperación de la economía española comenzará en el segundo semestre de 2009.

En cuanto a las previsiones de crecimiento para España efectuadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), a juicio de Solbes, están "desviadas hacia la baja". El FMI prevé un crecimiento para la economía española del 1,8 por ciento para este año y del 1,7 por ciento para 2009.

Por otro lado, el vicepresidente segundo auguró que "a finales de 2010 o principios de 2011", el crecimiento económico español estará "próximo al 3 por ciento", y ello hará que el superávit público vuelva a estar en el entorno del 2 por ciento del PIB.

Solbes señaló que no debería registrarse déficit "ningún año", aunque reconoció que eso depende del crecimiento económico.

El superávit fiscal y el saldo positivo en las cuentas públicas logrado hasta ahora, señaló, dan un "mayor margen de maniobra" para responder al menor dinamismo económico.

En su opinión, el margen presupuestario disponible para impulsar la economía se tiene que utilizar en "dosis proporcionales a la ralentización".

En este sentido, dijo que el superávit no tiene valor en sí mismo, aunque sí para afrontar situaciones de menor dinamismo, y debe usarse de forma "juiciosa y razonada".

Asimismo, insistió en prestar "especial atención" al perfil "temporal" de las medidas adoptadas, entre otras la deducción de 400 euros en el IRPF para trabajadores pensionistas y autónomos, pues estamos en una situación transitoria que debería remitir en la segunda mitad de 2009, para conseguir en 2010 tasas de crecimiento "normales".

Preguntado por las medidas para combatir la elevada inflación, aseguró que ésta es consecuencia del encarecimiento del petróleo y los alimentos, "donde poco se puede hacer", y añadió que el Gobierno seguirá trabajando para reducir el diferencial de 1 punto con los precios de la zona euro.

El vicepresidente precisó que el "componente fundamental" de dicho diferencial está en los precios de los servicios y recordó que el Gobierno traspondrá en esta legislatura la Directiva Europea de Servicios, que otorgará "más competencia" a este sector y que debería traer consigo una bajada de los precios.

Para animar al sector de la construcción, recordó que el Ejecutivo potenciará la obra civil y la vivienda protegida, siempre sin obstaculizar el necesario ajuste de crecimiento de la vivienda libre, pero reconoció que "no podemos aspirar que el peso de la construcción en el PIB se mantenga, porque es probablemente excesivo".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Cualdo Solbes decía que esto iba a mejorar en primavera daba como único argumento que lo respaldase un acto de fe. Había que creerle y punto. Y votarle, por supuesto. Y luego se burlan de los creyentes, de lo religioso, etc...cuando sólo esperaba un milagro. O más bien ES MALO, como decía un comentario anterior...Daniel
  • Este Solbes es otra de esas personas que hablan entre dientes, diciendo medias verdades y ocultando mentiras, revistiendo ambas con adornos típicos de esas personas que, o son incoscientes, o ignorantes, o malas.Vale ya

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual