Las principales causas de la escalada del precio del petróleo son la debilidad del dólar y el temor a una interrupción del suministro
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, superó ayer por primera vez la barrera de los 112 dólares y marcó un nuevo récord en 112,08 dólares, arrastrado al alza por el debilitamiento del dólar y el temor a una interrupción del suministro. El barril de Brent para entrega en mayo tocó a las 15.19 horas en el International Exchange Futures (ICE) ese máximo histórico, 2,24 dólares más que al cierre de la sesión del lunes.
Tras alcanzar ese pico histórico, que supone un incremento de más de un 2% con respecto al cierre del lunes, el petróleo del mar del Norte moderó ligeramente su escalada y a las 15.45 horas se pagaba a 111,52 dólares.
La debilidad de la moneda estadounidense frente a otras divisas es uno de los factores, a juicio de los analistas, que más influyen en la actual escalada del precio del crudo, que, como otras materias primas, se negocia en dólares. Otra razón es una posible reducción del suministro de petróleo desde los países productores.
Esta nueva subida del Brent coincide con la experimentada por el barril de petróleo Texas, que el lunes se encareció un 1,5% y finalizó la sesión a un precio récord de 111,76 dólares en Nueva York, tras llegar a tocar los 111,99 dólares el barril.
La escalada del crudo se produce tras conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo su bombeo en marzo en 141.000 barriles diarios e insistió en que el suministro actual de crudo es suficiente y no está relacionado con el incremento de los precios.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual