x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ARITZ BEGINO PELOTARI DE ASEGARCE

"Antes jugaba muy presionado, ahora disfruto con la pelota"

En Auza, un pueblo de unos 200 habitantes en el corazón de la Ultzama, y en el propio valle no se habla de otra cosa: el Manomanista de Aritz Begino, sus dos victorias, y el partido del sábado contra Patxi Ruiz. El potente zaguero atraviesa un momento dulce en 2008, lo ha vivido así.

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • L.GUINEA . AUZA

Es el pelotari de moda, la sorpresa del campeonato, la buena noticia de un deporte que necesita caras nuevas, renovarse. Aritz Begino Etxarri (Auza, 2 de abril de 1980) se ha destapado en el Manomanista. Ha tardado casi siete años en dar el salto cualitativo que todo el mundo esperaba, pero ha llegado.

Vaya racha lleva.

Está siendo un muy buen año entre el Parejas, el mano a mano... lo dije el otro día que para mí ya había cumplido el objetivo, y las dos victorias en el Manomanista son importantísimas para mí.

¿Cómo aterrizó Aritz Begino en la pelota?

Yo he tenido afición toda la vida, desde los seis o siete años. Como en Auza no había escuela de pelota me tuve que ir a la de Irurtzun con 12 años y a partir de entonces me lo tomé muy en serio. Ir los martes y jueves hasta allí era un sacrificio para mí y mis padres, pero el esfuerzo ha valido la pena.

¿Qué le dicen sus padres?

Están muy contentos. Mi padre es muy aficionado de toda la vida, él siempre me ha animado, me ha enseñado y me sigue a muchos partidos.

Usted debutó en profesionales en 2001 y no ha explotado hasta este año.

Todo ha sido mucho por la cabeza, los nervios y la presión. Hay gente que debuta de muy chaval y explota enseguida, a otros nos cuesta más. Yo soy un pelotari de poder y he necesitado más tiempo, trabajo y constancia.

¿Ha pensado por qué teniendo tan buenas condiciones le ha costado despuntar?

Ahora lo que veo es que juego con más tranquilidad en la cancha. He trabajado y mejorado mucho el físico con mi preparador, Íñigo Monreal, y al estar físicamente muy bien juego con más confianza, me encuentro más cómodo.

¿Qué papel juega la cabeza en un pelotari?

Lo peor de la cabeza es tener dudas, no ir con las ideas claras. Hay veces que llegas a dudar si vales para esto.

¿Le ha pasado a usted?

Sí, porque hay temporadas en las que trabajas, entrenas, pero eres incapaz de desarrollar las cosas que sabes hacer en la cancha. Ha habido épocas en las que la gente me ha llegado a decir por qué no me quedo en casa, eso no gusta. Yo pienso que hasta ahora he jugado siempre demasiado presionado, yo me he exigido mucho a mí mismo. Ahora lo veo de otra manera, hago lo que más me gusta, que es jugar a pelota, y disfruto. He tenido la suerte de que la empresa haya confiado en mí, me ha dado tiempo para madurar, y las cosas van saliendo.

¿Quiénes le han hecho dar ese giro en su cabeza, en su actitud?

Aniceto Lazkano me ha ayudado muchísimo. Él siempre me ha dicho que tengo unas condiciones para la pelota buenísimas, y luego he entrenado y he trabajado mucho. Cuando las cosas no salen dudas, pero yo le animaría a todo el mundo a ser constante, a seguir trabajando porque los objetivos al final salen.

¿Usted se esperaba un Manomanista así?

No, qué va. A mí me gusta mucho el Manomanista, siempre he querido jugarlo. Pero sí que me ha sorprendido pasar dos eliminatorias.

¿Se los ha repasado en vídeo?

Sí, me he visto algunos fallos.

¿Qué es lo que más le ha gustado?

El trabajo que he hecho para tener buena movilidad en la cancha y el resultado que ha dado. Ahora siempre voy bien colocado a la pelota y le puedo sacar el máximo rendimiento a mi golpe, he ganado en confianza y eso hace que también sea capaz de terminar los tantos.

Todo el mundo se ha quedado sorprendido con su saque.

Es el arma principal, y lo que más he entrenado. Todos los entrenamientos desde el Parejas he hecho sesiones de saques, es fundamental, y más para un zaguero que no está acostumbrado.

¿En qué ha mejorado su saque?

Antes no coordinaba bien el bote de la pelota, pero Aniceto Lazkano me ha ayudado a pulir errores.

Usted siempre saca con idea.

Claro, unas veces largos, otros cortos y con eso despistas mucho al contrario. Este tipo de material es muy exigente y con el saque se hace mucho daño, y hay que aprovecharlo. Eso y el segundo pelotazo, con el que se abren muchos huecos.

Muchos dicen de usted que tiene el golpe más potente del cuadro, ¿lo ve así?

No, hay muchos pelotaris que le dan mucho a la pelota. Pero sé que tengo poder, e intento aprovechar mi golpe.

¿Qué siente al soltar un pelotazo como el último que dio el sábado en el Labrit?

Te quedas muy a gusto contigo mismo cuando gozas así de pelota, te quedas bien.

¿Cuál ha sido el mejor momento de estas dos semanas?

El primer partido porque lo gané bien y pegando de aquella manera. Del segundo partido también estoy contento, creo que fue bastante completo. Ahora me pregunto hasta dónde puedo llegar.

¿Cuánta gente le ha felicitado?

Mucha, toda mi familia, toda la gente del pueblo, los compañeros... me ha sorprendido alguna, pero las que más me han ilusionado han sido las de mi familia.

¿Con qué sueña?

Mi sueño está cumplido con entrar porque a todo deportista le gusta la máxima competición de su disciplina. Una vez dentro del mano a mano me conformaba con ganar un partido, luego ya tengo que ir partido a partido, y no es un tópico, porque lo demás no lleva a nada.

Patxi Ruiz ha dicho que no llega en las mejores condiciones al campeonato.

Patxi es mucho Patxi, pero la verdad es que me gustaría poder darle un susto. Sería muy grande.

En su primer Manomanista Irujo llegó a la final, ¿por qué no soñar?

Creo que todo pelotari sueña con llegar a una final y ganarla, pero tranquilidad.

Este año, este campeonato, ¿va a cambiarle su carrera deportiva?

Va a cambiar que a partir de ahora se va a valorar más mi nombre. Yo voy a seguir trabajando como hasta ahora.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Aupa Aritz, sigue así.Desearte toda la suerte del mundo y esperemos que el sábado vuelva a ser un día grande.Allí estaremos, te prometemos que desde la grada vas a tener todos los apoyos del mundo. Tú vecino.Javier

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual