Miguel Ángel Lotina ha decidido no conceder esta semana entrevistas para que no se le recuerde el encuentro del año pasado en Pamplona con la Real Sociedad. Sólo hablará para la revista oficial de Osasuna. En La Coruña, el técnico de Meñaka compareció ayer ante los medios en una rueda de prensa que se reproduce en parte a continuación.
¿Las palmaditas en la espalda compensan los palos que se llevó en la primera vuelta?
Como persona, yo soy bastante equilibrado. En las buenas y en las malas. No tengo demasiados altibajos sentimentales. Aguanto muy bien cuando las cosas van mal porque entiendo lo que rodea al fútbol. Cuando todo va bien, no me miro al espejo y digo qué guapo soy. Intento mantener un equilibrio y hacer bien mi trabajo. Soy así. Es lógico que ahora la gente te felicite. De los momentos malos conoces cosas y conoces a la gente. Es nuestra profesión y hay que entenderlo.
¿Qué porcentaje de culpa tiene el aspecto psicológico en este cambio tan radical que ha dado el Deportivo en la segunda vuelta?
En su momento no perdimos los papeles. Eso fue clave a pesar de lo que había ocurrido. Tuvimos fe, seguimos trabajando y no transmitimos nerviosismo. Eso fue fundamental. Además, la mejora individual de muchos jugadores ha sido importante. Algunos no tienen nada que ver con lo que fueron en la primera vuelta. La confianza es importante, como el sistema de juego. Todo ha influido. Si hemos conseguido estas últimas victorias con solidez es porque en lo individual hemos mejorado. El equipo ha hecho un gran esfuerzo de concentración y de hacer las cosas bien.
¿El objetivo del Deportivo es en estos momentos la Intertoto?
Hemos hablado con los jugadores. Aunque no estemos salvados matemáticamente, ha terminado una fase en la que el equipo ha reaccionado fenomenal en los momentos difíciles. La gente ha dado lo mejor. Ahora llega una fase distinta y hay que seguir siendo buenos jugadores, en el aspecto individual, de grupo y por líneas. Cada uno tiene que se responsable y estar concentrado. Hay que dar ese paso de responsabilidad y no relajarnos diciendo que lo hecho es suficiente. Hay que buscar objetivos nuevos. Se nos abre una puerta para ir a Europa que es la Intertoto y lucharemos por ello.
Va a subvencionar con 5.000 euros el viaje de las peñas coruñesas a Pamplona de este domingo. ¿Esto indica que está tan implicado con este equipo y con La Coruña?
Cuando yo estaba prácticamente en la calle, la afición me dio un empuje importante. Me comprometí a tener un detalle. Pero hablar de dinero no me gusta. No hay que darle importancia. Ya está. Todo el mundo sabe cómo me encuentro en la ciudad y en el equipo. Pero no quiero hablar del tema económico.
¿Cómo ve el encuentro del domingo en el Reyno de Navarra?
Es un partido complicado, en un campo muy difícil. Osasuna es un equipo que da mucho ritmo a su juego, es bastante vertical y te achucha mucho. No te deja jugar y es fuerte en defensa. El Sadar siempre es un campo muy complicado. Ellos están con la necesidad de sacar los tres puntos para tranquilizarse. Intentaremos preparar el partido lo mejor que podamos.
¿Qué peso tiene su recuerdo rojillo en su trayectoria?
Aquellos tres años estuvieron muy bien. Estuve a punto de quedarme otros dos más, pero decidí marcharme. Se me trató muy bien a nivel profesional y personal. Siempre les tengo un cariño especial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual