x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Bodegas, empresas y las D.O. forales desembarcan en el Salón Gourmet

La consejera Sanzberro se congratula de que el nuevo Ministerio siga la misma estructura que ya existe en Navarra

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.A.E. . MADRID .

Media docena de bodegas y siete empresas agroalimentarias a lo que hay que añadir la participación de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, más los consejos reguladores de las quince denominaciones de origen navarras participan dentro del paraguas foral en el XXII Salón Internacional del Club de Gourmets. Menos que en otras ocasiones, no tanto porque hace pocos días se celebró la Alimentaria de Barcelona, sino por el temor a una crisis anunciada, crisis que no termina de hacerse presente.

Fuera del stand foral participan también tres empresas navarras: aceite de la Hacienda Queiles, conservas La Catedral de Viuda de Cayo y Conservas Rosara.

Todos ellos van a competir aquí, en las instalaciones del pabellón de Cristal de la Casa de Campo madrileña, con 1.300 expositores que exhibirán alrededor de 40.000 productos y a cuyas instalaciones accederá una riada de 70.000 profesionales del sector. Habrá campeonato de cocineros, concurso de cortadores de jamón, de abridores de ostras, talleres infantiles para los pequeños gourmets, catas de aceites, de quesos, degustaciones de vinos, de pan, de cócteles, de salmón noruego, de quesos franceses, penetración del campeonato mundial de cocina Bocuse d"Or, incluso habrá un ronqueo (despiece) de un atún de más de 300 kilos...

Pero los navarros han montado la fiesta en su territorio y la cocina del stand foral ha empezado a funcionar desde la inauguración. Alex Múgica dirige el tráfico de pinchos a degustar que elabora con ayuda de su hermano Javier y que tienen como protagonistas los productos estrella de la huerta, de sus carnes, cuajadas y quesos, de la almazara y de la bodega navarra. Entre las bodegas presentes están Bodegas Alconde-Sardasol, Otazu, Malón de Echaide, Monjardín, Vinícola Corellana y Destilerías Lafuente.

Las empresas de conservas vegetales que participan son El Navarrico, Simes y Prodecasa. De productos cárnicos y del pato: M. Etxenike, Katealde y Floristán. Y también Salazones Udana, que salazona y comercializa bacalao, mas la empresa de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela que expone aquí la maqueta de su proyecto e informa de los servicios y posibilidades que ofrece.

Visita de la consejera

Ayer fue el día de visita de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, que de entrada se mostró encantada de que se hayan unificado los antiguos ministerios de Agricultura y Medio Ambiente siguiendo la misma estructura organizativa de su consejería: "Eso nos va a facilitar mucho las cosas al tener un único interlocutor. A priori podremos trabajar mucho mejor".

La consejera ha recorrido los stands de las catorce empresas navarras y ha escuchado sus preocupaciones: "Estamos en un momento realmente expectante. En Navarra mantenemos nuestra apuesta por la diferenciación, por la alta calidad, volcados en la promoción de nuestros productos que es seguramente donde tendremos que hacer hincapié en los años venideros. Tenemos buenas marcas, buenos productos y hay que publicitarlos como se merecen en aquellos lugares que más interesa, como es esta feria en esta plaza de Madrid. Tendremos que hacer esfuerzos importantes en el sector del vino para situarlo donde le corresponde y en el sector ganadero. Ahí tendremos que apoyarle para sacarlo de la crisis y fortalecerle ante los mercados".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual