Entre los ciudadanos destaca la presencia de la afición madridista, con 18 representantes
LA hinchada futbolera tendrá ocasión de interrogar a fondo al seleccionador nacional, Luis Aragonés, en una nueva edición del exitoso espacio de TVE-1 Tengo una pregunta para usted, que moderará hoy Lorenzo Milá en horario estelar. La cadena pública está dispuesta a explotar este formato, premiado con el Ondas, que se inició con los líderes políticos para llevarlo al terreno de otras disciplinas, bien sea del deporte, la cultura o la sociedad.
En esta nueva comparecencia, la discusión sobre Raúl flotará con toda seguridad en el ambiente y, con toda probabilidad, tampoco pasará de largo la presencia de la considera garrapata asesina que puede modificar las condiciones de los futbolistas en la Eurocopa.
TNS-Demoscopia ha vuelto a ser la encargada de escoger a los sesenta ciudadanos que estarán en el Estudio 1 de Prado del Rey. La citada empresa ha tenido en cuenta un ranking del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los equipos con mayor número de aficionados. Destaca la presencia de la afición madridista, con 18 representantes en el estudio, otros 15 del Barcelona, tres del Athletic de Bilbao y tres del Valencia. Betis, Sevilla, Español, Osasuna u Zaragoza contarán cada uno con dos aficionados en el programa, y Almería, Deportivo de la Coruña, Málaga, Mallorca, Murcia, Sporting de Gijón, UD Las Palmas y Valladolid tendrán un seguidor. Todos son mayores de 18 años. Cuarenta hombres y veinte mujeres, aficionados. Veinte de entre 18 y 34 años; 20 de entre 35 y 50 años; y otros 20 que tienen más de 50 años.
Los 60 participantes proceden de todas las comunidades autónomas: 8 de Andalucía, 2 de Aragón, 2 de Asturias, 2 de Baleares, 2 de Canarias, 1 de Cantabria, 4 de Castilla y León, 2 de Castilla-La Mancha, 9 de Cataluña, 5 de la Comunidad Valenciana, 1 de Extremadura, 4 de Galicia, 10 de Madrid, 2 de Murcia, 2 de Navarra, 3 del País Vasco y 1 de La Rioja.
De interés nacional
Un monitor de gimnasio, una cocinera, un limpiacristales, un relojero, una abogada, un auxiliar de enfermería, un técnico de energías renovables, un relojero, un decorador y un estibador figuran entre el grupo de los sesenta que interrogarán a Aragonés. Cuarenta y cuatro están ocupados, 4 son parados, 4 son estudiantes, 7 jubilados o prejubilados y hay una ama de casa.
La comparecencia de Aragonés se produce en plenos preparativos para la Eurocopa 2008 que se disputa en Suiza y Austria a partir del 7 de junio. Sobre su elección para este primer debate popular que se separa de la política, el director de informativos de TVE insiste en que querían a un personaje "que fuera relevante informativamente y de interés para toda España". Para Llorente, el deporte en general y el fútbol en particular es un contenido "básico" de los telediarios "y ahora que estando acariciando otra vez ese sueño de ser campeones nos pareció adecuado", agrega.
No será fácil encontrar en el futuro candidatos que puedan atraer a una audiencia masiva en este formato. "No hemos querido atarnos a una periodicidad fija de emisión por las características especiales del programa. Lo haremos cuando tengamos la sensación de que hemos encontrado el personaje y el momento". Y a veces el momento lo dará el azar.
Tengo una pregunta para ustedha sido líder de audiencia en sus tres emisiones a escala nacional. Cerca de 6 millones de espectadores (5.834.000) siguieron el 27 de marzo la primera emisión del espacio con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que obtuvo una cuota de pantalla del 30,3 por ciento. La edición del 19 de abril con el presidente del PP, Mariano Rajoy, fue vista por 6,4 millones de espectadores (6.338.000) y obtuvo un share del 34,9 por ciento. La tercera entrega, el 16 de octubre, con los dirigentes de CiU, Durán i Lleida; IU, Gaspar Llamazares, y ERC, Carod-Rovira, obtuvo 4.105.000 espectadores y una cuota media del 22,2 por ciento.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual