El sindicato mayoritario en la enseñanza concertada en Navarra, SEPNA, critica que el departamento de Educación del Gobierno de Navarra y las patronales del sector (ANEG, CECE, Federación de Ikastolas y Cuatro Vientos) no hayan consultado a los trabajadores docentes y no docentes para sentar el acuerdo de bases. "No han contado con nosotros para nada. Otras veces, la negociación había sido a tres bandas. Ahora tenemos que negociar con las patronales pero muchos aspectos ya están cerrados", lamenta Isabel Autor, responsable de SEPNA. Los otros sindicatos de la red (UGT, ELA y LAB) se suman a estas quejas. Todos se reunieron ayer por la tarde con representantes de las patronales para debatir el acuerdo. "De momento, no tenemos que firmar nada. Aún nos quedarán más reuniones. Pero si nosotros no firmamos, no tendrá validez. Tenemos muchas reivindicaciones", insiste Autor.
Entre las peticiones destaca desde hace años la analogía retributiva con los funcionarios. "Dicen que con el dinero que nos dan vamos a cobrar el 95% de los docentes de la pública. Pero eso ya lo tenemos. Queremos avanzar y llegar al 97% en 2011". Los sueldos de base de los profesores de la concertada oscilan entre los 1.900 euros al mes (Infantil y Primaria) y los 2.200 (ESO, Bachillerato y Formación Profesional).
La analogía laboral también es otra reivindicación "histórica". "Damos muchas más horas de clase que en la pública. En ESO y Bachillerato tenemos 23 horas de docencia directa, mientras que los funcionarios tienen 16. Pero en el centro, tenemos que estar 30 horas a la semana". Además de los profesores, continúa Autor, otros profesionales también imparten más horas; los logopedas y especialistas en pedagogía terapéutica (34), los orientadores de Secundaria (25)...
"Sabemos que no somos funcionarios pero estamos prestando un gran servicio a la sociedad con dinero público. A la Administración les salimos baratísimos y tenemos un rendimiento fabuloso. Por eso nos mantienen".
Reducir la edad para impartir menos horas de clase, acumular días por lactancia, tener una hora a la semana para recibir a los padres (y no fuera del horario escolar) son otras de sus demandas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual