x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Los navarros valoran con notable la sanidad pero el 41% cree que ha empeorado

Las listas de espera son el problema que más preocupa a los ciudadanos seguido de la situación en urgencias

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

Los navarros puntúan con un notable, un 7,7, la sanidad navarra. Así se pone de manifiesto en una encuesta realizada por la empresa Cies para la Asociación de Consumidores Irache. En concreto, uno de cada cuatro ciudadanos otorga un sobresaliente a la sanidad y un 49% un notable. El 18% consideran que se merece un aprobado mientras que un 7% la suspenden.

A pesar de estos datos, el estudio revela que el 41% de los navarros opinan que la sanidad ha empeorado en los últimos años. Por contra, uno de cada cuatro (un 28%) cree que ha mejorado y un porcentaje similar (26%) piensa que sigue igual.

Los ciudadanos más críticos son los que tienen entre 46 y 65 años, seguidos del grupo de 30 a 45 años. Los más optimistas son los jóvenes (un 44% cree que ha mejorado) mientras que gran parte de los mayores de 65 años consideran que sigue igual. Además, este último colectivo es el que mejor valoración tiene de la sanidad, con un 40% de sobresalientes.

Manuel Arizcun, director de Irache, apuntó que la sanidad navarra siempre ha tenido prestigio ya ha estado bien valorada. "Se habla de ella como un referente pero lo cierto es que el dato del empeoramiento está ahí". A su juicio, refleja que "no nos podemos dormir en los laureles" y que es necesario adaptarse a los tiempos. "Los consumidores somos cada vez más exigentes aunque hayamos puesto un notable a la sanidad", añadió. Por eso, consideró necesario "ser imaginativos" y progresar. "Hay que mirar la sanidad no sólo como un referente nacional sino a nivel europeo".

La encuesta de Cies se realizó entre el 25 y el 29 de febrero de 2008 a un total de 400 personas.

Listas de espera

La mayor agilidad en la atención y reducir las listas de espera son los problemas que más preocupan a los ciudadanos, apuntó Arizcun. Así, un 77% consideran las listas como la principal preocupación: un 38% opina que hay muchas listas de espera y un 42% cree que son "bastantes". Le sigue, a bastante distancia con un 27%, la mejora en los servicios de urgencias.

La falta de personal y de recursos se perfilan como las principales causas de las listas de espera, aunque también se apuntan, en segundo lugar, el crecimiento del número de pacientes y, por tanto, de dolencias.

Según el estudio, los jóvenes son los que más demandan otro tipo de mejoras, como la calidad en la atención de los centros de salud o urgencias o la mejora en la atención de médicos y enfermeras.

Desde Irache valoraron positivamente la reducción de 9 días en la espera para operaciones registrada en los últimos meses así como el desarrollo de una ley que reduzca los tiempos de espera.

En este contexto, la encuesta pone de manifiesto que un 47% de los entrevistas ha acudido a urgencias en el último año, bien para ser atendidos o acompañando a algún familiar. Los mayores de 65 años son los que menos acuden a urgencias.

La valoración del servicio es buena, ya que un 66% cree que tuvo que esperar poco o nada. Sin embargo, un 18% consideró que tuvo que esperar bastante y un 16%, mucho.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No es muy buena nota para una de las comunidades más ricas de España...fumando espero...
  • Yo estuve hace 2 meses y medio en Urgencias y estuve 4 horas para que me atendieran (y no por una gripe precisamente). Los que le dan sobresaliente y/o notable, ¿han pasado por Urgencias últimamente? ¿Les ha tocado estar en una camilla en paños menores en el pasillo mientras hay un trasiego de gente (no sólo saniatrios, sino otros pacientes y familiares) enorme?3er mundo
  • No creo que por una simple gripe nadie acuda a los hospitales, pero hay gripes que se complican con bronquitis, neumonias, fiebres muy altas , convulsiones. Esas son las que acuden a urgencias. Lo de curarse la simple gripe en casa lo sabe cualquiera, el frenadol, la leche con miel y a sudar. Este año hubo saturación de gripes con complicaciones en las urgencias hospitalarias y no tenian camas, porque estaban ocupadas con los intervenidos quirurgicos. Tienen todo el año para operar y alcanzan el 100% de operaciones entre enero y marzo, esto lo dijo la directora del Hospital, si la memoria no me falla. Esa es la cuestión, una desorganización tremenda, la que tenemos en Navarra con estos gestores que tenemos. Para solucionarlo lo derivan a la privada y ahi nos meten el palo, por no decir otra cosa, y se nos va el dinero público volando. Aqui nos nos hace falta ningún Vilches porque tenemos unos buenso profesioanales de verdad, pero estan saturados.ciudadano
  • YO no creo mucho en las encuestas y os explicaré el porqué. A mi casa desde hace años nos llaman por lo menos una vez a la semana para perdirnos opiniones de todo y siempre les digo que si no tienen a quién llamar y me dicen que es por sorteo, les digo que ja, que no me lo creo porque siempre me llaman a mí , he hecho encuestas sobre jabones ,cacahuetes, radio, televisión, politica,telefonia,moviles,sanidad,votaciones,cafes,presentadores de televisión,consumo,vacaciones,demoscopia,can,bancos.. estoy harto de que digan que me toca a mí, será que debo de ser de los pocos que contestan y deben de tener mi número de teléfono de socorro. La primitiva no me toca. Si me hubiesen preguntado, que yo creo que es la única vez que no me han llamado, sobre la sanidad pública navarra le hubiese puesto un suspenso bajo por la mala gestión que tenemos.ciudadano
  • ¿Un notable? ¿Aquien han preguntado ustedes? La Sanidad Pública en Navarra va empeorando, el personal está saturado y la atención al paciente se deshumaniza,los centros da Atención a la Mujer están desbordados, ¿Por qué no destinan mas recursos a la contratación de mas ginecolog@s , matron@s etc?, QUIERO PAGAR IMPUESTOS PARA TENER PRESTACIONES, lo que me preocupa como ciudadana es tener una sanidad y una educación pública de calidad , los beneficios de invertir en estos campos no se ven a corto plazo, y desde luego no engordarán los bolsillos de los politicos como la recalificación de terrenos y la adjudicación de obras... pero a la larga formaremos una sociedad de ciudadanos responsables y solidarios.Una navarra escéptica

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual