x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El Parlamento aprueba una declaración sobre la II República

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN PAMPLONA

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aprobó, con el voto en contra de UPN, una declaración política presentada por IU en la que la Cámara foral recuerda la Segunda República como "la primera experiencia democrática de organización política en España, así como el enorme legado que supone para nuestras generaciones".

A través de la declaración, que fue apoyada por NaBai, PSN, CDN e IU, el Parlamento foral expresó su "reconocimiento hacia el pensamiento político republicano forjado bajo los lemas de libertad, igualdad y fraternidad".

Por otra parte, la Junta de Portavoces aprobó una declaración presentada por el PSN sobre el Parque de la Memoria de Sartaguda, en la que se felicita de que se haya podido llevar a "feliz término la iniciativa de erigir un monumento-escultura concretado en el citado parque levantado en la localidad navarra de Sartaguda". En el texto, que contó con el apoyo de todos los grupos excepción UPN que se abstuvo, el Parlamento manifiesta "su intención y deseo de personarse como institución en los actos de inauguración del Parque de la Memoria".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Los beneficiados y mantenedores de este "Regimen partitocratico" son los partidos-grupos de poder(sin ideología),por lo tanto,hoy en día, LOS PARTIDOS SON LOS ENEMIGOS DE LA "LIBERTAD COLECTIVA"-DEMOCRACIA.sangüesino
  • La extrema izquierda no reclama una Republica Democratica, su Republica Igualitarista-Izquierdista no Democratica ya que anteponen la Igualdad a la "Libertad colectiva"atanasio
  • La II Republica no fue del todo Democrática ,ya que no había separacion de poderes.Ademas las circunstancias sociales eran extremas.Por esta "NO SEPARACION DE PODERES",tampoco tenemos hoy en dia DEMOCRACIA,tenemos una partidocraciafilisteo
  • Sangüesino,ya veo por lo que escribes que conoces el pensamiento politico de Garcia-Trevijano(Web Republica constitucional) Es el unico que,entre tanta mentira oficial,ha dicho siempre verdades como puños,aún a riesgo de que las "mafias gubernamentales" le amargaran la existencia.atanasio
  • El hecho de observar el sistema politico de hace 75 años no nos debe despistar sobre la NO DEMOCRACIA que temos hoy(aunque si halla libertades):1- En la "sucia transicion" nos "transitaron" de una "Dictadura de un partido"("el movimiento",Franco)a una "dictadura de VARIOS partidos".2-en la dictadura no podíamos elegir ni deponer a los gobernantes,HOY TAMPOCO(los eligen y deponen los jefes de cada partido).3-en la dict. los gobernantes representaban a las oligarquias poderosas,ahora tambien.Pero hay algo que deja a esta partidocracia en PEOR LUGAR QUE LA DICTADURA: en la dictadura ,la "servidumbre del pueblo a ella era obligatoria-forzosa,mientra que ahora esta servidumbre a las "mafias politicas" es voluntaria,el pueblo la mantiene.sangüesino

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual