Partiendo de que el valor de un kilo es 0,40 e, el responsable de la brigada destacó que la documentación incautada contenía que se obtenían 2.000 euros "trabajando dos días al mes" y que China, donde el cobre se ha revalorizado hasta en un 50%, se citaba como destino final. La dificultad de las pesquisas ha estribado en localizar las chatarrerías y en que los dueños de lo sustraído lo reconozcan. Sobre la primera, indicó que en los seguimientos observaron los "horarios caóticos" del negocio: "A cualquier hora del día se producía la entrega en las chatarrerías, que después hacían otra a distribuidores mayores, desapareciendo la pista de forma automática". Sobre la segunda, explicó que se ha hallado cobre "totalmente destrozado" al reducirlo a virutas o polvo o quemándolo con el plástico que lo recubre.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual