El presidente Miguel Sanz calificó el Plan Navarra 2012 de "hito histórico" por el volumen económico que invertirá el sector público y que preparará a la Comunidad foral para "afrontar el futuro con garantías de éxito", señaló.
Serán 4.508,9 millones de euros destinados a dotaciones e infraestructuras que se realizarán entre 2008 y 2011. Se han fijado 90 actuaciones "prioritarias" que costarán 3.559,7 millones, el 80% de lo presupuestado. El resto, se concretará y pactará entre el Gobierno y el PSN.
El presidente resaltó que pese a ser "la mayor inversión pública" que Navarra ha realizado en su historia, la financiación está "garantizada". "No se compromete la capacidad económica de Navarra, no pone en riesgo el equilibrio general de las cuentas públicas", subrayó.
Uno de los objetivos del plan, detalló Sanz, es generar "confianza" ante la "incertidumbre" por la que atraviesa la economía en estos momentos. Confianza a los ciudadanos "para que miren con tranquilidad e ilusión el futuro", al sector financiero, a los trabajadores, a los agentes económicos y sociales y a los empresarios. A éstos últimos, les transmitió un mensaje: "Les pido que sigan apostando por sus proyectos, que innoven, que sigan confiando en esta tierra a la hora de generar empleo y riqueza, porque no están solos. Van a tener el apoyo de la administración, de las fuerzas políticas y el apoyo mayoritario del Parlamento".
A través de las sociedades de capital riesgo y las de garantía recíproca (como Sonagar) se prestará apoyo económico a los empresarios y emprendedores cuando no encuentren el soporte de las entidades financieras, si se considera que sus proyectos tienen futuro. Ya se hace en la actualidad, recordó Sanz, pero la Administración intentará que las limitaciones sean "más flexibles".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual