Se pagarán por el sistema de "peaje en sombra", igual que el final de la Autovía a Jaca
Los nuevos regadíos previstos en Tierra Estella se pagarán por el sistema de peaje en sombra, igual que el utilizado para la Autovía a Logroño. Una empresa privada construirá la infraestructura y luego la administración le pagará anualmente un canon para que recupere la inversión. Así figura en el plan que destina 85 millones de euros a estos regadíos.
Se trata del proyecto de construir un embalse en Allo para llenarlo, por bombeo, con las aguas sobrantes del Ega en invierno (de octubre a mayo) que servirán luego para el regadío de la zona. El proyecto se encuentra muy avanzado. Se espera que este embalse pueda poner en regadío alrededor de 6.500 hectáreas, la mayoría en las localidades de la falda sur de Montejurra.
Igual procedimiento de peaje en sombra se usará para finalizar la Autovía a Jaca. La autovía está ya operativa de Pamplona a Monreal y en obras o licitada hasta la Venta de Judas. Las obras de sus últimos tramos se licitarían mediante este procedimiento novedoso. Se trata, en concreto, de los tramos Venta de Judas-Yesa (117 millones) y Yesa-límite de la provincia (113,2 millones). Con esta fórmula se busca la financiación para terminar la obra y se podría acelerar la finalización de la infraestructura.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual