La portavoz del partido pide las comparencias de los ministros y resalta las discrepancias entre Solbes y Sebastián
La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que su grupo parlamentario ha registrado en la Cámara Baja un total de 17 peticiones de comparecencia de los ministros que conforman el nuevo Gobierno para que expliquen sus objetivos.
En rueda de prensa en el Congreso, Sáenz de Santamaría comentó que Zapatero ha diseñado un Gobierno en el que "no ha pensado en las verdaderas prioridades y necesidades de los españoles", principalmente en la economía.
Tras afirmar que "son conocidas" las "abiertas discrepancias" entre Pedro Solbes y Miguel Sebastián, afirmó que de hecho la primera medida del vicepresidente económico ha sido "intentar reforzar su autoridad" afirmando que en economía "manda él".
Ante las previsiones del FMI que reducen "a la mitad" el crecimiento de la economía española y ante una tasa de inflación que "no se conocía" desde 1995, "sorprende que la primera actuación de Solbes sea tratar de reforzar su autoridad en el Gobierno", dijo Sáenz de Santamaría, quien, además, tachó al nuevo Ejecutivo de "continuista" en las carteras con más peso político.
Sobre el Ministerio de Igualdad, señaló que su partido "defiende" un concepto de igualdad "mucho más amplio que el que tiene Zapatero" y ha reclamado saber "cuáles son sus competencias".
Clarificar competencias
"Es un ministerio que de momento, al margen del simbolismo, necesita una clarificación de sus competencias para que de verdad pueda funcionar como tal", apostilló la portavoz del PP.
Soraya Sáenz de Santamaría, dio la enhorabuena a la nueva ministra de Defensa, Carme Chacón, y consideró que ha llegado el momento en España de que "no sea noticia el sexo o la condición de quien ocupa un cargo, sino su capacidad y sus méritos".
Preguntada por su opinión acerca de que haya más mujeres que hombres en el nuevo Gobierno, insistió en que al PP le gustaría que eso dejara de ser noticia y que "fuera la normalidad".
"Al PP le gustaría que no se utilizara la figura de una mujer como símbolo o manera de transmitir determinados mensajes", afirmó, antes de explicar que la política relativa a la mujer de su partido pasa por que hombres y mujeres cobren el mismo sueldo a igual trabajo, por la protección frente a la violencia de género y por la conciliación de la vida familiar y laboral. "Más que los símbolos me importa la política de igualdad", finalizó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual