x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El déficit por cuenta corriente aumentó un 38,6% en enero y ascendió a 11.951,2 millones

El ascenso se debió, principalmente, al aumento de los déficits de la balanza comercial y de rentas

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 11:31 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 11.951,2 millones de euros en enero de 2008, lo que supone un aumento del 38,6% respecto a los 8.621,7 millones registrados en el mismo mes de 2007, según datos del Banco de España.

La ampliación del déficit de la balanza por cuenta corriente se debió, principalmente, al aumento de los déficits de la balanza comercial y de rentas y, en menor medida, de la balanza de transferencias corrientes, que no pudo ser compensada por el aumento del superávit de la balanza de servicios.

Por su parte, el déficit de la balanza comercial se elevó en enero hasta los 8.375,3 millones de euros desde 6.451,6 millones de euros en el mismo mes de 2007, lo que representa un incremento del 29,8%.

Esta evolución se produjo en un contexto de superior ritmo de crecimiento de las importaciones que de las exportaciones, un 15,2% y 8,6%, respectivamente.

En enero, la balanza de servicios acumuló un superávit de 1.320,7 millones de euros, un 38,7% superior a los 951,6 millones registrados en enero de 2007.

Ello se debió a la disminución del déficit de otros servicios, que se situó en 302,1 millones de euros en enero de 2008, un 50,3% menos, y, en menor medida, al aumento del superávit de turismo y viajes, hasta los 1.622,8 millones de euros, un 4,05% más.

La balanza de rentas, por su parte, aumentó un 86,5% en enero de 2008 y se situó en 3.636,3 millones de euros, mientras que el déficit de la balanza de transferencias corrientes contabilizó un saldo negativo de 1.260,3 millones de euros, un 7,5% más que el registrado en enero de 2007, que fue de 1.172,1 millones.

El saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registró un superávit de 1.234 millones de euros en el primer mes del año, inferior al saldo, también positivo, registrado en enero de 2007, que fue de 1.301,3 millones.

Mayor necesidad de financiación

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras, fue negativo en enero y superior al saldo, también negativo, del mismo mes de 2007.

En concreto, la necesidad de financiación se amplió hasta los 10.717,2 millones de euros en enero de 2008, superior en un 46,4% a la contabilizada en el mismo periodo del año anterior, de 7.320,4 millones.

A su vez, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 3.386,4 millones de euros, inferiores en un 48,7% a las de 2007, de 6.608,5 millones.

En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior se redujeron en 5.502,3 millones de euros, un descenso superior al registrado en enero de 2007, que fue de 1.041 millones de euros.

Este descenso correspondió, principalmente, al experimentado por los activos netos del Banco de España frente al Eurosistema (5.483 millones de euros) y, en mucha menor medida, a las reservas (123,4 millones). Los otros activos netos aumentaron ligeramente (104,2 millones de euros).

Inversiones exteriores

Las inversiones directas originaron salidas netas de 1.212 millones de euros durante enero de 2008, inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior, que se situaron en 2.105,3 millones.

Las inversiones directas de España en el exterior generaron salidas por valor de 3.128,6 millones, frente a los 4.550,2 millones de enero de 2007. Dichas salidas superaron a las entradas en concepto de inversiones directas del exterior en España, que alcanzaron los 1.916,6 millones de euros, frente a los 2.444,8 millones del mismo periodo de 2007.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual