x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Tráfico duplica los controles de velocidad hasta finales de mes

Siete motoristas se cuentan entre los 16 fallecidos por accidente de circulación durante el pasado fin de semana

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • AGENCIAS. MADRID

La Dirección General de Tráfico duplicará los controles de velocidad en las próximas dos semanas, desde este lunes al 27 de abril, con una media de 100.000 vehículos diarios. La iniciativa se integra en una nueva campaña de concienciación sobre la necesidad de cumplir con los límites de velocidad.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán servicios de vigilancia sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación, en las que el año pasado se produjeron más de 2.000 muertes.

Se vigilarán 2.000 tramos de carreteras con 305 radares móviles, con con el objetivo de controlar la velocidad de al menos un millón y medio de vehículos durante toda la campaña.

Desde ayer, la campaña de Tráfico se acompañará de la emisión en radio de cuñas divulgativas con consejos de prevención y mensajes en los paneles de información en carretera.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán los controles sobre este factor de riesgo, estableciendo servicios de vigilancia sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación.

Durante el pasado año ocurrieron 2.415 accidentes mortales en carretera, que produjeron la muerte de 2.741 personas y heridas a otras 3.000. En uno de cada cuatro accidentes, la velocidad intervino como factor desencadenante de los mismos.

Más de 1.000 muertos se produjeron en accidentes por salidas de la vía, en los cuales la velocidad tiene una incidencia directa. La última reforma del Código Penal tipifica como delito contra la seguridad vial rebasar los límites establecidos con excesos de 60 km/h en ciudad y de 80 km/h en carreteras. Tráfico recuerda, asimismo, que los conductores que circulen a más de 110 kilómetros por hora en zonas urbanas o travesías, a 200 en autovías y autopistas, y a 170 ó 180 en el resto de carreteras podrán ser castigados con penas de prisión de tres a seis meses.

Siete motoristas muertos

Por otro lado, los motoristas siguen llevando la peor parte en la evolución positiva de la siniestralidad vial de los últimos años. Hasta siete motoristas se cuentan entre los 16 fallecidos por accidente de circulación durante el pasado fin de semana, cinco menos que en el mismo periodo del año anterior.

Además de los siete motoristas fallecidos, también murieron el conductor de un ciclomotor y el de un quad. La jornada más trágica fue la del domingo, en la que diez personas fallecieron, una resultó herida grave y una leve.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual