x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El Baluarte cerró 2007 con 367.000 euros de superávit, el segundo consecutivo

En 2007 entraron en el Baluarte 319.000 personas, de los que 165.000 acudieron a algún espectáculo

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • J.R.S. . PAMPLONA

La sociedad Baluarte obtuvo en 2007, por segundo año consecutivo, beneficios. Su cuenta de explotación registró unos ingresos de 7,04 millones de euros y unos gastos de 6,67 millones, lo que significa un superávit de 367.000 euros. El año anterior, el primero que el Baluarte cerró con sus números en positivo, las ganancias habían sido de 276.000 euros.

En el capítulo de ingresos, la partida más importante sigue siendo la de alquileres y servicios (lo que cobra por las salas para congresos y otros eventos y por actividades de las que se encarga). Sumaron 2,35 millones de euros. Fue una cantidad menor a la de 2006 (3,8 millones), sobre todo debido al peso que tuvo entonces el Año Javeriano, cuyas actividades culturales fueron adjudicadas precisamente a la sociedad Baluarte. La aportación de patronos (Gobierno de Navarra y empresas privadas) ha disminuido ligeramente, pero ha aumentado por el contrario el dinero obtenido en taquilla, en torno a los 1,65 millones de euros (en 2006 fueron 1,4). "La ocupación media de los espectáculos rondó el 90%", señalaba ayer a este respecto el gerente del Auditorio. El canon que cobra Baluarte por el aparcamiento subterráneo y por el restaurante reportó 1, 2 millones de euros. En el capítulo de gastos, la mayor partida sigue siendo la de personal, mantenimiento, seguridad y limpieza, que se mantuvo casi igual al año anterior (2,2 millones). En cambio, se redujeron los gastos por la contratación de artistas (2 millones de euros) de personal de apoyo (contratados para labores concretas de los espectáculo), que sumaron 1,15 millones, y los consumos (0,4 millones).

El monto total de lo ingresado y lo gastado, en el que no se incluye la amortización del edificio, resulta menor al de 2006. En buena parte, ese descenso de la facturación se debe a los ingresos y gastos que Baluarte realizó ese año con motivo del Año Javeriano.

Menos visitantes

En 2007 un total de 319.000 personas acudieron a los espectáculos, ferias, congresos y exposiciones que tuvieron lugar en el Baluarte. Fueron menos que en 2006, cuando se superó la cifra de 400.000, a pesar de que se celebraron más congresos. "Ese descenso se explica en buena media por la exposición La Edad de un Reyno, que atrajo a 70.000 personas", explica Luri.

La mayor parte de los visitantes del Baluarte, 165.000, asistieron a alguno de los 130 espectáculos culturales que se programaron. Otros 68.000 acudieron a algunas de los 168 congresos y reuniones que se celebraron allí, 67.000 entraron a las nueve ferias que acogió Baluarte, y 19.000 contemplaron alguna de las cuatro exposiciones.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Baluarte da pena. Programación: tristísima. Sistema de venta de entradas: de vergüenza. Servicio: Nulo. Utilización de las instalaciones por artístas navarros: No sabe No contesta. Infrautilización de las instalaciones: aquí sacan Matricula de Honor (porque aún no tenemos noticias de la Sala de cámara Sr. Luri) En definitiva, ¿cuando van a entrar nuestros políticos a limpiar la penosa gestión que se esta haciendo?un melómano
  • ¿Una lengua impuesta desde fuera...? ¿a quién se le ve el plumero?Frenesí
  • Es una lastima, con lo que ha costado Baluarte a todos los navarros, para que solo sea asequible económicamente a “los de siempre”, que encima, se permiten el lujo de no acudir a muchos conciertos -¡quien los pillara!-. Y como está hecho para los de “siempre”, tan "cultos" ellos, pues ¡ala!, ahí lo tienen, rotulado solo en la lengua impuesta desde fuera, y a la autóctona que le den. Se dice… se comenta… se rumorea... que en bilingüe afearía la estética del edificio, ahora bien, los repelentes y riscosos adoquines, esos no ¡Venga ya! ... ¿Y la cultura dónde queda? ¡Es que no dan una…! ¡Cómo se les ve el plumero garrulero! Aritz

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual