x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Navarra alcanzó los 6.655 nacimientos en 2007, la mayor cifra de los últimos 26 años

El grueso de navarros nacidos con el "baby boom" han alcanzado los 30-35 años, la edad media de la maternidad

Actualizada Lunes, 14 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • MARTÍN RUIZ . PAMPLONA

En la década de los 70, la Comunidad foral vivió una edad dorada en lo que respecta a la natalidad, con cifras próximas a los 9.000 nacimientos anuales. Es lo que se conoció por baby boom..

En la década de los 70, la Comunidad foral vivió una edad dorada en lo que respecta a la natalidad, con cifras próximas a los 9.000 nacimientos anuales. Es lo que se conoció por baby boom.

En el año 1994, esta estadística tocó suelo, situándose en los 4.549 partos, y durante una década, Navarra se mantuvo por debajo de los 5.000 nacimientos, lo que llevó a la alerta sobre el progresivo envejecimiento de la población.

Tras varios años de ascenso lento pero continuado, Navarra registró el año pasado al menos 6.655 nacimientos, según el primer avance del Instituto de Estadística de Navarra (IEN). Es una cifra que no se conocía desde 1981, cuando el fenómeno del baby boom daba aún sus últimos coletazos.

Precisamente, los navarros nacidos en aquella explosión demográfica que se produjo hace unos 32 años son los responsables del incremento de nacimientos, ya que han llegado a la edad promedio a la que se es padre o madre. Por ejemplo, mientras que en 1996 había 124.600 navarros con entre 25 y 39 años, una década después son 152.777, un 22,6% más.

Sin embargo, que los navarros del baby boom estén ya en edad de merecer no explica totalmente el incremento de natalicios experimentado desde hace una década, que ha sido del 39%.

También tiene mucho que ver la llegada, en este intervalo de tiempo, de unas 70.000 personas procedentes de otros países, generalmente con mayor tasa de maternidad.

Así, las madres de origen extranjero presentan una tasa en torno a 1,85 hijos por mujer, muy superior a la de las de nacionalidad española, que rondan los 1,2 hijos. En ambos casos, está por debajo de la tasa de al menos 2,1 hijos que, según los demógrafos, se necesitaría para que se renueve la población.

La irrupción de las nuevas navarras que han sido madres, y que son responsables ya de uno de cada cinco nacimientos, ha elevado algo esta tasa media (indice sintético de fecundidad), que desde hace dos años se sitúa como promedio por encima de 1,4 hijos por mujer en Navarra.

Además de una mayor tendencia a la maternidad entre la población de procedencia extranjera, tira de las cifras el hecho de que casi el 60% de este colectivo tenga edades comprendidas entre los 20 y los 39 años, la edad más propensa para la maternidad.

Entre las nuevas navarras, las campeonas de la maternidad son las marroquíes. Un año antes, fueron responsables de 250 nacimientos, el 21% de los en torno atribuibles a una madre extranjera. Cabe destacar que en Navarra hay 1.900 mujeres de esta nacionalidad as mujeres, por lo que suponen sólo el 7,5% de mujeres de origen foráneo.

A continuación, las ecuatorianas, con una población de 6.846 féminas, fueron responsables del 20,2% de los partos de extranjera. En tercer lugar, están las colombianas, que con 2.873 mujeres residentes tuvieron según el IEN el 8% de hijos de madre no española.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Neskaboom, no sé si te habrás enterado, los "nuevos navarros" no han venido aquí para hacer turismo o porque la fantástica cultura navarra les haya atraído, han venido para buscarse la vida, dejando atrás a una patria y cultura propia no menos fantástica y muy añorada. Realmente no necesitan otra cultura, lo que quieren es trabajar y vivir sin problemas. Otra cosa serán sus chavales que están un poco entre dos mundos y que necesitan sentirse aceptados como cualquier chaval de aquí pero tampoco quieren que alguien mire a sus padres con sus costumbres por encima del hombre. Fácil ¿no? Neskaboom, que no te toque nunca emigrar y menos a un sitio donde la gente tenga otro aspecto físico que el tuyo.forastera
  • Yo soy madre y pertenezco a la generación baby boom. Lo de los apellidos ¿qué mas da? Ya podemos ir asumiéndolo. Lo que si que no asumo, es que los nuevos navarros llegados de fuera no se integren y entremezclen su cultura con la nuestra. ¿No les gustamos?Neskaboom
  • Hayan nacido de mujeres de aquí o de allá, ahora es responsabilidad de todos proteger a a estos niños y sus familias para que sea posible criarlos bien, para que sean personas válidas y equilibradas con una formación que les aporte sustento y a la sociedad porvenir. ¡Los niños son de todos, mentalicémononos ya!Annette Muggenthaler
  • Está muy bien; aunque pasados algunos años los apellidos extranjeros superarán a los españoles. Si los español@s no desean rejuvenecernos, que sean los que llegan de fuera. Soy padre de 6 hijos. Mis deberes estan cumplidos con creces.Pedro Bueno

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual