x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

FETE-UGT destaca los logros del primer convenio colectivo de PDI en la UPNA

Este primer convenio tiene una vigencia de cuatro años y afecta al personal docente e investigador vinculado por una relación jurídico-laboral

Actualizada Lunes, 14 de abril de 2008 - 12:19 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La promoción, las subidas salariales y el cobro de complementos son los principales "logros" del primer convenio colectivo para personal docente e investigador (PDI) contratado de la UPNA, según la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT que lo ha calificado hoy como un "buen" acuerdo.

El rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente, firmó el pasado 2 de abril con los representantes de UGT (6 delegados), CCOO (4 delegados) y ELA (3 delegados) este convenio, que afecta a más del cincuenta por ciento del PDI, casi 500 profesionales, que a partir de ahora cuentan con un sistema de promoción para fomentar la estabilidad.

Este primer convenio tiene una vigencia de cuatro años y afecta al personal docente e investigador vinculado por una relación jurídico-laboral, por lo que abarca contratos laborales, contratos para obra y servicio para el desarrollo de proyectos concretos, contratos en régimen laboral y contratos de los programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y otros equivalentes o sustitutos.

Su contenido ha sido analizado hoy en rueda de prensa por la secretaria general de la FETE-UGT de Navarra, Yolanda Salinas, y la presidenta del comité de empresa del PSI, Marta Rodríguez, quien ha señalado que este personal se encuentra "bastante satisfecho" con los acuerdos alcanzados.

Entre los principales logros ha destacado el plan de promoción que permite al personal que cumpla los pertinentes requisitos de antigüedad, acreditaciones y no valoración negativa de la docencia, y siempre y cuando haya disponibilidad docente, acceder a la promoción.

Esto significa, según ha precisado, que el propio interesado puede solicitar que salga a concurso aquella plaza que está en condiciones de poder obtener.

Junto a eso ha citado los incrementos salariales, que van a situar a estos profesionales "a la cabeza de las universidades españolas", cuando hasta ahora, según ha dicho, sus salarios se encontraban por debajo de la media.

Las subidas salariales dependen del convenio de financiación con el Gobierno de Navarra. En cualquier caso para este año está aprobada el aumento del IPC para todas las figuras docentes, además de un incremento para los Profesores Ayudantes Doctores y para los Asociados tipo 3.

Además por primera vez se reconoce el cobro de complementos para algunas figuras laborales, algo que, hasta el momento, únicamente estaba reconocido para el personal funcionario. A partir de ahora cobrarán trienios y complementos de gestión y docencia los Profesores Contratados Doctores, que son quienes cuentan con un contrato indefinido.

El convenio recoge en los capítulos referidos a permisos, licencias y excedencias los derechos ya reconocidos por el Estatuto Básico del Empleado Público y otras mejoras puntuales no recogidas en el mismo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual