Solbes responde que el vicepresidente es él ante la preguntan de si considera a Sebastián un "valor emergente"
El Gobierno aprobará el próximo viernes una inyección de 10.000 millones de euros para paliar los efectos de la crisis económica, según anunció ayer el vicepresidente segundo y titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
El dinero beneficiará a los ciudadanos, a las empresas, a las familias y a los desempleados. El anuncio de este medida tuvo lugar tras la asamblea que el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró en Washington. Solbes aprovechó la ocasión para reiterar su malestar por las previsiones del organismo sobre el crecimiento de la economía española, situadas por debajo del 2% tanto para 2008 como para 2009. A su juicio, son demasiado pesimistas.
El paquete de medidas de los 10.000 millones recogerá la rebaja tributaria de 400 euros para los contribuyentes, que se hará efectiva en la nómina de julio.
La puesta en marcha de esta medida fue una de las anunciadas por el presidente Zapatero durante el debate de investidura y tendrá un coste de 6.000 millones de euros.
Otras iniciativas que verán la luz el día 18 estarán destinadas a mejorar la liquidez de las empresas. Así, habrá 4.000 millones para facilitar la financiación de las pequeñas y medianas empresas.
Igualmente, el Gobierno sacará adelante iniciativas encaminadas a facilitar el pago de la compra de una vivienda pública.
Los desempleados también se verán beneficiados. El Consejo de Ministros aprobará el plan de rápida recolocación para los últimos parados, anunciado a primeros de febrero por el anterior ministro de Trabajo, Jesús Caldera.
Consiste en un programa de formación profesional financiado por las cotizaciones de empleadores y empleados y destinado a unos 500.000 desocupados.
El programa desarrollado por 1.500 orientadores profesionales y con un coste superior a los 200 millones de euros.
Las comunidades autónomas tendrán su participación, puesto que las políticas activas, entre las que figura el reciclaje profesional, están transferidas.
En relación con las previsiones realizadas por el FMI para Europa y, en concreto para España, Solbes lamentó el pesimismo. "Creemos que las cifras reflejadas por el Fondo no se ajustan a la realidad que estamos percibiendo en estos momentos", dijo.
Las estimaciones eran de un crecimiento del 1,8% para 2008 y del 1,7% para 2009.
"El vicepresidente soy yo"
En respuesta a las preguntas de los informadores sobre el nuevo Gobierno, Pedro Solbes, dijo que desconoce si Miguel Sebastián es el "poder emergente", en el nuevo equipo de Zapatero, pero insistió en que el vicepresidente es él.
Solbes negó que pidiera nunca que la Energía estuviera en el Ministerio de Economía. Reconoció haber tenido diferencias con Sebastián pero que ahora las funciones y responsabilidades de éste como ministro de Industria estarán muy claras, a diferencia de su papel en calidad de asesor de la oficina económica de Moncloa.
Bromeó finalmente afirmando que "todo Gobierno por definición es un Gobierno de coalición en el que por una parte está el ministro de Economía y por otra parte todos los demás".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual