x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Mesquida deja Interior tras haber sido el primero en dirigir conjuntamente la Policía y la Guardia Civil

Empeñado en estar próximo a los agentes, la lucha contra el terrorismo le ha acarreado satisfacciones y disgustos

Actualizada Lunes, 14 de abril de 2008 - 19:28 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El político socialista Joan Mesquida Ferrando deja el Ministerio del Interior pasando a la historia como la primera persona que ejerció el mando único de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tras 16 meses al frente de la Guardia Civil, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo eligió para encabezar la primera Dirección Conjunta de los Cuerpos de Seguridad, al frente de los cuales ha estado durante un año y medio de frenética actividad.

Durante su estancia en Interior, Mesquida ha dado prioridad a la colaboración con Francia en la lucha contra el terrorismo de ETA y las relaciones bilaterales en este área se han consolidado. Aunque el engranaje de colaboración policial estaba engrasado desde hace tiempo, hechos como la casi inmediata detención de los asesinos de dos guardias civiles en el sur de Francia o que el nuevo director de la Policía francesa, Frederic Pechenard, se reuniese con Mesquida tan sólo unas cuantas horas después de su nombramiento, dan cuenta del ambiente "inmejorable" que se vive en la colaboración antiterrorista, según fuentes de Interior.

Pero los éxitos en la lucha antiterrorista se han visto empañados por los crímenes de ETA. Tras el asesinato de los dos agentes en Capbreton, Mesquida escribió en la revista de la Fundación de Víctimas: "Qué desproporción hay entre una cárcel y un cementerio, entre ver un rostro o contemplar una fría lápida", en referencia al destino de los asesinados y el de sus verdugos.

Otros fenómenos delictivos han motivado viajes de Mesquida al extranero. A Colombia acudió a firmar un protocolo de colaboración para luchar contra los sicarios que llegan a España con el encargo de asesinar y a Rumanía para afianzara la cooperación en el combate contra distintos tipos de delitos relacionados con el crimen organizado.

Por fenómenos delictivos, la actividad policial ha crecido de forma importante en el combate a la pornografía infantil en Internet durante estos cuatro años. Según Mesquida, policías y guardias civiles reciben ya 7.000 llamadas anuales alertando de posibles delitos contra los menores en la Red. En este ámbito de innovaciones, destaca la creación del Grupo contra Delitos Urbanísticos en el seno de la Guardia Civil, decidida cuando Mesquida estaba al frente del Instituto Armado y puesta en marcha cuando ya dirigía los dos Cuerpos.

Cercanía a los agentes

Al hacerse cargo de la Dirección General conjunta, Mesquida se esforzó por prolongar a la Policía los rasgos principales de su etapa en la que sólo dirigía la Guardia Civil. El principal de ellos fue la cercanía a los agentes. Ha acudido a todos los entierros de agentes de ambos Cuerpos, ya hubieran fallecido dirigiendo el tráfico o víctimas de una acción terrorista. En fechas navideñas se le podía ver recorriendo los despachos de todos los jefes de unidad para felicitarles, tanto en la calle Guzmán el Bueno --sede de la Dirección General de Guardia Civil-- como en Canillas, 'cuartel general' de la Policía.

Muchos cuestionaron que una sóla persona pudiera encargarse del volumen de trabajo que acarreban dos Cuerpos, que suman entre ambos más de 130.000 efectivos. Los colaboradores consultados por Europa Press rememoran el método para afrontar tal carga de trabajo: Mesquida convocaba las primeras reuniones a las 7 de la mañana. Madrugador, estaba a punto de acostarse la noche que recibió la llamada de Rubalcaba para que se personase de inmediato. Fue entonces cuando conoció que sería director de la Guardia Civil.

Capacidad de trabajo

La capacidad de trabajo del ya ex director general no es cuestionada al preguntar por ella a sus colaboradores. Cuando llegó a Madrid para ser director general de Infraestructuras --cargo para el que le reclamó Bono-- hizo instalar una cama en su despacho, a la espera de encontrar un sitio definitivo donde residir en Madrid, lejos de Mallorca, donde viven su mujer y sus dos hijos.

La situación laboral de policías y guardias civiles ha mejorado durante el mandato de Mesquida si se consulta a sus representantes. Durante su periodo al frente de la Dirección General, ha entrado en vigor el Estatuto de Derechos y Deberes de la Guardia Civil, que regula el asociacionismo profesional, y se ha dejado de juzgar a los agentes por el Código Penal Militar, suprimiéndose los arrestos.

Además, Mesquida se ha empeñado en mejorar las condiciones de los agentes y sus familias, firmando acuerdos para que tengan asistencia jurídica gratuita, posibilitando el empleo de sus familiares si sufrían cambios de destino, firmando convenios para la concesión de becas, y mejorando las condiciones de las casas cuartel, habiendo inaugurado varias. El presupuesto para Policía y Guadia Civil creció en 500 millones en 2008.

Con 45 años, la Secretaría de Estado de Turismo será el cargo de mayor rango de los cuatro cargos que ha ocupado en la Administración General del Estado. Mesquida fue nombrado en 1999 consejero de Hacienda del Gobierno balear de Francesc Antich y recibió el encargo de crear la estructura jurídica de la 'ecotasa', el fallido impuesto a los turistas para preservar el medio ambiente del que el político balear era contrario a aplicar sin el consenso con los empresarios del sector. Mesquida atesora experiencia en el sector turístico desde aquella época en el Gobierno de Islas Baleares, una comunidad autónoma con 11 millones de turistas anuales.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual