x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Los diputados del PP no ven viable la candidatura de Aguirre

Una encuesta entre parlamentarios populares descarta que la presidenta de Madrid vaya a enfrentarse a Rajoy

Actualizada Lunes, 14 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID

La mayoría de los diputados del PP cree que sería bueno que hubiera más de una candidatura para presidir el Partido Popular en el XVI Congreso de junio, aunque la mayor parte opina que Esperanza Aguirre no tendría ninguna opción de relevar a Mariano Rajoy en caso de que decidiera presentarse.

Así se desprende de una encuesta realizada por EFE entre medio centenar de diputados del PP, después del inicial malestar creado en algún sector de este partido por los nombramientos de Rajoy en el grupo parlamentario popular y de la polémica abierta por los amagos de Esperanza Aguirre de presentar una candidatura alternativa.

Una mayoría de los parlamentarios cree que sería bueno para el PP que al XVI Congreso que se celebrará del 20 al 22 de junio en Valencia se presente más de una candidatura -de momento sólo está anunciada la de Rajoy-, algunos de ellos especifican que "no sería malo" y otros recuerdan que los estatutos lo permiten.

Falta de compromisarios

Sin embargo, aunque creen que el hecho de que se presentara más de una lista sería positivo para ayudar al debate de ideas en el PP, no ven que la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, se decida a dar el paso y se enfrente al presidente del partido.

El argumento esgrimido por varios diputados es que, aunque la presidenta madrileña podría contar con los 600 avales necesarios -un 20%- para poder presentar su lista, no lograría salir vencedora por la falta de compromisarios que la respaldarían.

Y es que Rajoy cuenta ya con el apoyo del PP en algunas de las comunidades con más peso político y a las que más compromisarios les corresponden, como Andalucía, la Comunidad Valenciana y Galicia, así como con el respaldo de otras como Murcia, Cantabria, Castilla y León y Cataluña.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual