Un alto nivel de abstención y un elevado porcentaje de voto impulsivo, son las consecuencias
Ma chi se ne frega! (!A quien le importa!) Es la frase favorita de millones de italianos, muchos indecisos, hartos de falsas promesas de una clase política decadente.
Los 47 millones de ciudadanos con derecho a voto acuden a depositar su papeleta para intentar cambiar el rumbo de un país sumido en la depresión nacional, con una economía en estado de casi recesión -superada en crecimiento del PIB por España- y con unos partidos políticos que no han estado a la altura del momento, sumidos en litigios intestinos de bajo nivel, sin la suficiente altura de miras para hacer una verdadera "política de Estado". De acuerdo con los expertos, el 83,5% por ciento de electores indecisos hace una cruz para validar su voto en el último momento, con lo que la tensión está garantizada hasta esta noche, cuando se darán a conocer los resultados definitivos.
Fatalismo
El problema grave es que Italia entera -y no sólo los indecisos- parece haberse plegado al menefregismo, neologismo de nueva creación que engloba el concepto de (dar igual todo, pase lo que pase), una mezcla de apatía y fatalismo.
De acuerdo con los expertos, los menefregistas en Italia -los que pueden dar la victoria a uno u otro candidato- pueden dividirse en al menos cinco tipos, aunque la mayor parte, en torno al 60%, son personas que "han perdido toda ilusión en la política", según un estudio del periódico Il Corriere della Sera. Son quienes prefieren quedarse en casa porque, de todas formas, "nada va a cambiar". Este "fatalismo" a la italiana, se ha instalado poco a poco en toda la sociedad y es muy difícil de neutralizar. Cerca del 6% del electorado, de acuerdo con cifras de 2006, "decide justo cuando entra en la cabina de voto", como movidos por un impulso. Un buen porcentaje, cerca del 10%, está representado por personas que manifiestan su enfado generalizado con los políticos y votan, según el experto, "de manera impulsiva, casi infantil, al azar", como un juego irresponsable.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual