El colegiado cree que llegará tranquilo al comienzo del partido
El árbitro pamplonés Alberto Undiano Mallenco dirigirá, a sus 34 años, su primera final de la Copa del Rey el próximo miércoles en el Vicente Calderón entre el Valencia y el Getafe, un encuentro que aguarda ilusionado, pero con el ánimo de pasar inadvertido y de que los protagonistas sean los jugadores. Undiano ha destacado que desea participar de este "partido especial" pero con el afán de hacer su trabajo "de la mejor manera posible", al tiempo que ha subrayado su agradecimiento al mundo del arbitraje tras una trayectoria intachable en su octava temporada en Primera División.
"Se trata de que al final del partido los protagonistas hayan sido los jugadores, que nadie se acuerde del árbitro y que las aficiones hayan disfrutado mucho, aunque por desgracia sólo una estará contenta", ha afirmado.
El árbitro internacional pamplonés ha señalado que la final copera "es una fiesta del fútbol en la que los árbitros van a hacer su trabajo de la mejor manera posible" y, en este sentido, ha asegurado que serán "infinitamente felices" si acaba el partido "y todo ha ido perfecto".
Ha admitido que la final copera es un partido "muy especial" al jugarse un título y una clasificación europea a un solo encuentro y reunir en un campo lleno a dos aficiones: "Es un día de fiesta para los dos equipos, pero todos los encuentros son importantes, como los que están en juego la Liga o el descenso", ha dicho.
Undiano cree que llegará tranquilo al comienzo de la final: "Supongo que una vez que se llega al campo va a ser todo como si fuera un partido de Liga, con alguna situación especial que no pasa en Liga, pero el tema de las pulsaciones y de la tranquilidad supongo que todo seguirá siendo igual que siempre".
El colegiado navarro, considerado como uno de los mejores del panorama nacional, arbitrará su primera final con 34 años: "Son ya ocho años en Primera División. Sigo siendo de los más jóvenes, creo que el segundo, pero no es cuestión ni de años ni de nada, se trata de aprovechar las oportunidades cuando te llegan y de hacerlo lo mejor posible".
Además, se ha mostrado muy agradecido al arbitraje: "De poquitas cosas me puedo quejar en el arbitraje, al revés, la mayoría de las cosas que me han pasado han sido súper positivas y al arbitraje siempre le estará súper agradecido".
"A veces hay momentos más duros que otros, porque nuestro trabajo no es sencillo, pero todo me ha ido bien y me siento una persona que siempre le estaré agradecido al arbitraje", ha reiterado.
Undiano, que se dedica en cuerpo y alma al arbitraje, ha comentado al respecto que "hoy en día es complicado a veces compaginar el arbitraje con otra cosa, aunque hay compañeros que sí lo hacen, pero independientemente de que tengamos o no otro trabajo, para mí y el resto de mis compañeros es una dedicación muy prioritaria".
"Le dedicamos muchas horas a lo largo del día y muchos días a lo largo del año y, aunque no seamos profesionales de derecho, de hecho sí que lo somos y por lo menos así nos sentimos nosotros", ha manifestado.
El árbitro pamplonés espera que, al contrario de lo que le sucedió con su primer hijo, pueda asistir al nacimiento del segundo: "Mi mujer sale de cuentas el día 22. Mi primer hijo lo conocí con 11 días porque me pilló pitando un campeonato de europa sub'19 en Belfast hace casi tres años y vamos a ver si el niño nace en sus fechas y no se nos adelanta al día 16, pero estas cosas nunca se sabe".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual