x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ARTE

Unidos por el arte y la amistad

Una exposición repasa en Alsasua la trayectoria de José Ramón Anda, Daniel Tamayo y Xabier Morrás, quien presenta en un óleo de 3,4 metros una escena familiar enmarcada en el Ujué de épocas pasadas

Actualizada Lunes, 14 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . ALSASUA

EL arte es común en su quehacer profesional, como medio del que servirse para asegurar su sustento, demostrar su pericia manual y anudar sus lazos de amistad.

Una muestra, presentada ayer bajo el título de "Gure sustraiak" (Nuestras raíces) en el Centro Cultural Iortia de Alsasua, ofrecerá hasta el día 27 un marco de encuentro a José Ramón Anda Goikoetxea (Bakaiku, 1949), Xabier Morrás Zazpe (Pamplona, 1943) y Daniel Tamayo Pozueta (Bilbao, 1951) para exhibir sus reputadas dotes de artistas y profundizar en una relación de años.

"Por invitación, por la amistad y por compartir relaciones familiares", como apuntó ayer Xabier Morrás, el trío de artistas, a los que avala un historial de distinciones y una vasta experiencia, cumplimentada en unos casos con la docencia universitaria, compila en un total de 23 obras -entre cuadros y esculturas- un retazo de su trayectoria vital y profesional.

"No por exponer en un pueblo, presentamos una muestra pequeña. Ni pretendemos refugiarnos unos en los otros para ofrecer una exposición de menor calidad. La muestra es una selección de obras importantes en nuestra trayectoria. Son obras de envergadura artística", como precisó Morrás. La razón de compartir unos rasgos culturales -explicó el pintor pamplonés- influyó igualmente en la decisión de coincidir en una misma experiencia.

En el repaso selectivo de su historial creativo, la aportación personal de cada autor ofrecerá detalles atractivos a la vista y anticipos de sus propuestas inminentes. Entre las siete piezas de José Ramón Anda figura una maqueta de la escultura que recibirá a los visitantes del Parque de la Memoria, de Sartaguda.

Un óleo de 3 metros

La colección compartida incluye la novedad de un óleo de 3,40 x 2,75 del pintor Xabier Morrás, que ha requerido de diez años de dedicación y en el que aparecen retratados los cinco miembros de su familia en una escena ambientada en la época anterior a la industrial, con el fondo de la localidad de Ujué. "Es un autoretrato familiar. Pero es también una página de la historia de Navarra, que muestra, en cierto modo, el esfuerzo del pueblo navarro por la supervivencia", como apuntó el propio autor.

Los nueve cuadros que cuelgan de las paredes de la sala jalonan su itinerario por ciudades que contemplaron su evolución, como Londres o Nueva York. En uno de ellos, aparece el rostro de José Ramón Anda oculto en el anonimato de la londinense Oxford Street, a una hora de alta concurrencia.

En el caso de Daniel Tamayo, sus siete aportaciones son "historias con humor refinado", en palabras de Xabier Morrás, inspiradas en "un tema muy literario" y desarrolladas con abundante colorido.

A partir de la especialidad y diferencias en la depuración de las técnicas y estilos de los tres amigos unidos por el arte, Alsasua posibilitará compaginar la visión "lúdico-vitalista" de la propuesta presentada por Tamayo con "el realismo crítico-nostálgico" que definen las obras firmadas por Morrás, como las describió.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual