Tendrá lugar del 24 de abril al 15 de mayo y oferta a este colectivo atención psicológica y de adaptación
Facilitar el contacto entre personas inmigrantes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, permitiéndoles compartir sus experiencias. Éste es el objetivo del Taller de Adaptación al Cambio que ha organizado Cruz Roja de Navarra entre el 24 de abril y el 15 de mayo en su sede de Tudela. Está dirigido a personas inmigrantes, mayores de edad, independientemente de su situación jurídica y país de origen, que encuentran dificultades para adaptarse al país de su nueva residencia.
La única condición que tienen que cumplir para formar parte del grupo es comprender y hablar correctamente el castellano.
En las sesiones del taller se trabajarán aspectos como el duelo migratorio; el proceso de separación familiar; la adaptación al nuevo entorno; técnicas de relajación; el desarrollo de la autoestima; o la construcción de una nueva identidad. Todo ello se tratará a través de una metodología basada en el "role-playing" y las dinámicas de grupo, distribuidas en sesiones de dos horas de duración -entre las 18 y las 20 horas-.
Como indica esta entidad, que ya está desarrollando otro taller de estas características en la localidad ribera de Cortes, este ciclo fomenta el establecimiento de relaciones sociales con el objetivo de crear grupos de autoayuda entre los participantes. "Además, pretende dotar de estrategias de afrontamiento adecuadas que les ayuden a adaptarse a su nueva vida, y colaborar en el desarrollo de una identidad más rica, a través del trabajo de la autoestima, fomentando la creación de una red social", añade.
Cruz Roja explica los motivos por los que ha organizado un taller de este tipo. "Al igual que otras instituciones y profesionales que trabajan directamente con el colectivo inmigrante en Navarra, hemos observado que un alto porcentaje de estas personas, sea cual sea su condición jurídica (inmigrantes, refugiadas o solicitantes de asilo), al no conseguir una buena adaptación al país de acogida, desarrolla síntomas como baja autoestima, tristeza, trastornos del sueño, depresión, alcoholismo, conflictos de pareja, etc.".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual