x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Antiguos palacios que renacen de las ruinas

Una antigua posada se transforma en Mañeru en una promoción de 9 apartamentos

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.P.A.. VIANA/URBIOLA

Antiguos palacios o edificios catalogados de distintos puntos de la merindad renacen de las ruinas para transformarse en modernas promociones de viviendas. Ocurre así con actuaciones urbanísticas, terminadas en unos casos y en ejecución en otros, que afectan a inmuebles de especial significado en Viana, Mañeru, Morentin y Urbiola.

Los dos primeros responden exclusivamente a iniciativas de promotores y los dos restantes implican también a los ayuntamientos a través de convenios que se traducirán en dotaciones para el municipio que vende o permuta una de sus casas señoriales.

Morentin, un pequeño municipio de 150 habitantes, va a recuperar mediante esta opción una de sus edificaciones más destacadas, un palacio del siglo XVII que fue cuartel real del carlismo. El acuerdo suscrito entre el consistorio y una promotora de Bilbao, posibilitará su rehabilitación para usos residenciales, con 25 apartamentos, de hostelería o servicios al tiempo que pone en manos municipales suelo para una futura piscina y un frontón cubierto.

El concejo de Urbiola, con sólo 36 habitantes pero un número elevado de casas blasonadas, verá en breve como el palacio de los Eguílaz, un edificio monumental que se alza en una de las calles próximas a la iglesia, renace del estado en que se encuentra. Aunque catalogado en la primera mitad del siglo XVII, José Ignacio Urra Fernández, presidente del concejo, explica que documentos hallados en la parroquia hacían referencias a esta construcción como hospital de peregrinos. La promotora pamplonesa Lurra gestiona una actuación que rehabilitará un edificio prácticamente en ruinas que conservará la fachada principal de la calle Mayor para transformarse en cuatro viviendas duplex. La misma iniciativa contempla levantar en el solar un segundo edificio vinculado al anterior y con siete pisos, lo que suma once en la promoción.

Buscar nuevas salidas

José Ignacio Urra explica que han tratado de dar una salida a un edificio singular que pasó de la familia Eguílaz a otro particular hasta que el concejo pudo hacerse con la propiedad gracias a una subvención del Ayuntamiento de Igúzquiza. La junta concejil pensó entonces cómo recuperarlo para el casco urbano y alcanzó un acuerdo de permuta con la promotora.

El proyecto, que está ahora en fase de estudio de detalle, reservará la planta baja del palacio, unos 180 metros cuadrados, para usos del concejo, que tiene previsto trasladar allí su sala de reuniones, un espacio para usos múltiples y el consultorio médico. Como en el resto de los casos, es la asesoría urbanística de la ORVE, Oficina para la Rehabilitación de Viviendas en Tierra Estella, la encargada de informar sobre estos expedientes.

El recorrido por los palacios que se recuperan con nuevos usos conduce hasta Viana, donde el promotor local Santiago Ciaurri Suso, siguiendo un proyecto de su hija, la arquitecta Beatriz Ciaurri, ha transformado uno de los edificios más significativos de la calle Navarro Villoslada. En el número 24 se alza el palacio de los Dicastillo, que perteneció en sus orígenes a esta noble familia emparentada con los Ezpeleta y con los condes de Guenduláin. Aunque su estado llevó a vaciar el interior, el proceso de rehabilitación ha conservado su elemento más valioso, la fachada de la calle Navarro Villoslada, que preside ahora un conjunto de doce viviendas ya ocupadas desde hace varios meses.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual