La Meca, que invertirá 900.000 euros en acondicionar el solar, pide a los feriantes un canon de 320.000 euros
La Asociación de Feriantes tendrá que dar una respuesta definitiva esta misma semana sobre su posible ubicación en el parque del Runa durante los próximos Sanfermines. El Ayuntamiento de Pamplona y la Casa de Misericordia, que tiene la concesión para gestionar y explotar el ferial, quieren resolver cuanto antes el asunto con la Asociación de Industriales Feriantes de Navarra (Aifna) y por ello han urgido a conocer una respuesta definitiva en los próximos días.
La mayoría de los feriantes que vienen a Pamplona, algo menos de 80, se encuentran hasta hoy en Sevilla en plena Feria de Abril. Los responsables de la Aifna plantean citarles de nuevo en Pamplona esta semana o conocer uno por uno su opinión sobre la última propuesta que les ha trasladado la Casa de Misericordia para instalarse en el parque del Runa.
Según trascendió en los últimos días, los responsables de la Casa de Misericordia han pedido un canon de 320.000 euros a los feriantes por instalarse en el Runa durante los Sanfermines de 2008, una cifra algo más baja de la que pagaron en la Vuelta del Castillo el año pasado, que rondó los 395.000 euros. Los feriantes señalaron entonces que el cambio de ubicación con respecto a Yanguas y Miranda les reportó un 30% menos de ingresos y temen que el cambio a la Rochapea les lleve a un descenso en el número de usuarios aún mayor.
Las obras en la nueva explanada de más de 35.000 metros ya han comenzado con los trabajos de urbanización. Son unas obras que acomete el Ayuntamiento de Pamplona para convertir en nuevo parque la zona del Runa más cercana a los corralillos del Gas. La Casa de Misericordia es la encargada de llevar a cabo las infraestructuras para el ferial, obras que deberían desarrollarse simultáneamente a las del consistorio. Por este motivo urge conocer si los feriantes aceptan la propuesta para poder seguir con los trabajos. La Casa de Misericordia ha calculado en unos 900.000 euros la inversión que debería de hacer para acondicionar la zona y dotarla de luz, tomas de agua, desagües, etc.
Meca y Ayuntamiento ya han acordado que el solar del parque del Runa podrá utilizarse como zona para las barracas durante los próximos 20 años, un periodo que pidió la institución para poder amortizar la fuerte inversión que supone la infraestructura del ferial.
La Casa de Misericordia ha sido la encargada de gestionar las barracas desde el año 1789, cuando un acuerdo municipal cedió esa responsabilidad a la institución pamplonesa para conseguir beneficios para atender a los ancianos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual