x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Los cazadores se van de subasta

Casi 500 armas de fuego, la mayoría escopetas, se subastaron ayer en la Comandancia de la Guardia Civil de Pamplona. En total se compraron 144, por las que se pagaron más de 20.300 euros. La más cara, un rifle Remington del calibre 280, por 750 euros

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • GABRIEL GONZÁLEZ . PAMPLONA

LA galería de tiro subterránea de la Comandancia de la Guardia Civil no tiene la pomposidad de una casa de subastas ni lo pretende. Pero ayer fue el escenario de una subasta que atrajo a más de un centenar de personas. Los objetos a puja, casi 500 armas. Los interesados en el lote, cazadores, la mayoría, coleccionistas y armerías. En total, se compraron 144 armas que sumaron un montante global de más de 20.300 euros.

Como curiosidad, un primitivo revólver de dos cañones y dos gatillos del siglo XIX que se vendió por 105 euros.

Todo el arsenal estuvo expuesto lunes y viernes en la Comandancia de la Guardia Civil. La mayoría de las armas procedía de personas a las que se les ha caducado la licencia y no la renuevan ni tienen intención de hacerlo, herencias, o armas antiguas encontradas en algún desván. No había ninguna requisada.

La mecánica de la subasta era la siguiente: el dueño ponía el precio de salida y cada persona interesada iba dejando durante la semana un sobre con la cifra que estaba dispuesta a pagar. Y ayer era el momento de abrir las plicas, ver cuántas personas pujaban por cada lote (compuesto cada uno de una sola arma) y adjudicarla a la cifra mayor. En caso de empate, algo que no ocurrió en las más de dos horas que duró el concurso, se debía pujar a mano alzada.

El lote que más pretendientes tuvo fue una escopeta Benelli del calibre 12. Hasta 25 personas se interesaron por ella. Al final, quedó adjudicada por 485 euros. En cuanto a las más caras, un rifle Remington del calibre 280 se compró por 750 euros, mientras que un revólver Llama del 38 por 699. La más barata, una escopeta Gogor del calibre 12 por la que se pagaron 9,20 euros. En uno de los casos, el ganador pagó 30,1 euros frente a los 30 de otro pujante.

"Hay que saber"

En la subasta se comentaba que este año en general las armas estaban caras y no había mucha ganga, aunque sí había algunas de calidad. En otras, debido al valor sentimental que tenía para su dueño, el precio era muy superior a lo que se podría pedir por su calidad y estado objetivo. Las dos con el precio de salida más alto, 25.000 y 6.000 euros, fueron retiradas antes de la subasta. En el último caso, su dueño no llegó a tiempo para poner el precio de 6.000 euros, por lo que el tasador la cifró en algo más de 2.000 euros. Por suerte para su propietario, la puja más alta fue de 1.800 euros, así que pudo retirarla antes de que comenzara el acto.

De las 504 armas que se iban a subastar en un principio, 377 eran escopetas, 2 cañones de escopeta, 23 carabinas, 53 pistolas, 42 revólveres, 6 rifles y 1 subfusil. Para poder adquirir una de ellas, el pujante debía tener la licencia correspondiente. Sin embargo, muchos deseaban inutilizarla, para tenerla como adorno, por ejemplo, por lo que debían firmar un certificado de inutilización, y también llevar el arma en cuestión a algún armero para que la inutilizara, bien agujereándola o introduciendo una barra de hierro en el interior del cañón.

No era el caso del cazador pamplonés Manuel Casado Méndez, de 32 años, y que salía de la Comandancia después de haber adquirido una escopeta paralela Víctor Sagaseta por 155 euros: "En la tienda igual piden por ésta 900.000 pesetas. Hay que conocer las armas y luego tener suerte de que nadie puje más. Igual la más fea y la más andrajosa es la mejor y fuera vale un pastón". Con las no vendidas ayer, se hará otra subasta, pero con descuento.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual