x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El PSN hace un llamamiento a la unidad interna a tres meses del congreso

Acuerdo para hacer un análisis crítico de por qué en las elecciones forales pierden 40.000 votos

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATALIA AYARRA . PAMPLONA

Felicitaciones por los resultados electorales del 9-M, llamamientos a la unidad y necesidad de análisis autocrítico para averiguar por qué en torno a 40.000 votos desaparecen entre una convocatoria de elecciones generales y la siguiente de autonómicas. Estos fueron los tres asuntos básicos en torno a los que giró el debate, largo y muy participativo, en el comité regional que el PSN celebró ayer en Cintruénigo.

El resultado oficial, una declaración política aprobada por unanimidad por primera vez en muchos años de sesiones del máximo órgano del PSN entre congresos.

El comité regional contó con la presencia de unos 120 dirigentes socialistas y se prolongó desde las diez de la mañana hasta pasadas las dos y media de la tarde. Hubo 37 intervenciones, entre otras, las de los miembros de la ejecutiva Roberto Jiménez, Anai Astiz, Fernando Puras, Juan Moscoso y Iosu Senosiáin; las de los parlamentarios Amanda Acedo y Juan José Lizarbe; la del alcalde de Burlada, José Muñoz, del de Beriáin, Rafael Blanco, y del de Cintruénigo, Adolfo Navascués; el portavoz municipal en Barañáin, Ángel Arrondo; el concejal de Villava José Luis Úriz; el concejal de Pamplona Eduardo Vall, y otros representantes socialistas como Ángel García Undiano, Javier Remírez o Helena Berruezo.

Abrió y cerró el debate la vicesecretaria general, Elena Torres, que ejerce como líder del partido en funciones desde el fallecimiento de su secretario general, Carlos Chivite, el pasado 31 de marzo. Según distintas fuentes, el comité regional adquirió entonces cierto aire pre congresual en el que el mensaje más repetido fue el llamamiento a la unidad interna de todos los sectores del partido.

Así lo requirió Elena Torres para pedir que se facilite el camino hacia la celebración del congreso del que saldrá no sólo la nueva dirección del PSN, previsiblemente en julio próximo, sino también sus nuevos compromisos políticos y estratégicos con los que llegará a la próxima cita electoral. Y en la misma línea se manifestaron destacados integrantes del llamado sector crítico en sus sucesivas intervenciones, en las que se habló de voluntad de unidad y superación de anteriores etapas. "Lo que tiene que hacer ahora el conjunto del partido es un ejercicio de generosidad, sentido común e inteligencia política para unir de verdad al PSN", afirmó el parlamentario Juan José Lizarbe. "Mientras no estemos unidos, la sociedad navarra no nos va a creer. Los navarros creen al PSOE, no al PSN", añadió.

Declaración consensuada

Predicada pues la voluntad de unidad, llegó el momento de ponerla en práctica. Y para salvar las diferencias de análisis sobre asuntos como los resultados electorales o el actual apoyo del PSN al Gobierno de UPN y CDN, hubo que modular discursos y hacer concesiones.

Así ocurrió cuando la dirección del partido presentó los resultados obtenidos por el PSN en las pasadas elecciones generales como "históricos". Todos se mostraron de acuerdo en que habían sido unos buenos resultados y se felicitaron por ello. Pero la ejecutiva mantuvo que los resultados electorales venían a ser un aval, tanto de la decisión adoptada este verano de permitir la investidura de Miguel Sanz, como de la actual línea de apoyo al Gobierno.

Y los críticos, que por primera vez en mucho tiempo buscaban poder aprobar una resolución por unanimidad, insistieron en que también hace cuatro años el PSN obtuvo en las generales muy buenos resultados, y entonces no estaban precisamente bien avenidos con UPN, por lo que no cabía hacer la lectura de que los votos refrendaban a la dirección socialista.

Finalmente, se llegó a un acuerdo. La ejecutiva acordó suprimir una frase del punto tercero de la resolución, dedicado a agradecer a los afiliados el esfuerzo hecho en las pasadas elecciones. La frase suprimida agradecía también "el grado de unidad con la estrategia de la comisión ejecutiva regional impulsada durante los últimos meses y la cohesión total en torno a nuestras candidaturas".

De esta manera, la resolución que consiguió el apoyo unánime de los socialistas, mantiene que "el PSN ha sufrido una larga y dura campaña de acoso y derribo", y que sus "competidores han pretendido plebiscitar en estas elecciones la decisión tomada por nuestro partido tras las elecciones forales". Y "ante los reiterados intentos de bipolarización de la política navarra entre conservadores navarristas y nacionalistas vascos, el PSN-PSOE ha sabido crecer en apoyos electorales, dibujando un horizonte de esperanza...".

Los críticos abordaron, en diferentes intervenciones, la actual estrategia de apoyo socialista al Gobierno de UPN-CDN. Dejaron claro que respaldaban a la dirección en su apoyo presupuestario al Gobierno, y también al Plan de choque de inversiones públicas que se va a firmar. Pero también incidieron en que ello no debía privar al PSN de su "derecho a ejercer como oposición".

Por último, tanto la dirección del partido como miembros del sector crítico, se mostraron de acuerdo en la necesidad de hacer un análisis "sincero y autocrítico" para descubrir las razones por las que al PSN dejan de votarle en torno a 40.000 navarros que sí confían en el PSOE en las elecciones generales.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Enga respuestas de votantes de NABAI...Si están en todos los comentarios anti PSN
  • Para Alicia: ¿Te has parado a pensar si esa decisión es fruto del verdadero deseo de los militantes y simpatizantes o es un simple deseo de unos pocos dirigentes, eso sí, más listos que nadie y, claro, más socialistas? ¿Por qué ahora se arrogan una victoria algunos dirigentes si, en agosto, ellos mismos votaron que se marchara por un camino distinto? Si estaban equivocados y se llevaba al socialismo por mal camino..., ¿por que no dimitieron? Si mentían cuando votaban aquello..., ¿son socialistas?. ¿Verdaderamente crees que era peor la "catástrofe" a la que os llevaban los dirigentes, que era mejor dejar gobernar a los que tanto habías criticado? Alicia y nubes grises
  • NO ALICIA NO, TE CONFUNDES CUANDO AFIRMAS "Ser de izquierdas significa ejercer la política con RESPONSABILIDAD". Ser de izquierdas es HACER POLITICAS DE IZQUIERDA. Eso de la responsabilidad corresponde al ámbito socialdemócrata y sobre todo a una dialéctica de políticos de poltrona. Ser de izquierdas en Navarra nunca podrá ser garantizar la "estabilidad institucional" (¿es buena esa estabilidad cuando se hacen políticas de derechas?) cuando las instituciones son Sanz, Barcina y otros políticos de derecha y derroche. No Alicia, NO NOS VENDAS LA MOTO QUE NO CUELA.Izquierda NO ES CENTRO
  • ¿La unidad interna incluye a UPN? Como últimamente van tan unidos...PSN-UPNPP unidad en Navarra, diferenciada en Madrid...
  • Para Alicia; Es decir, que la responsabilidad del PSN está hoy en dejar gobernar a la derecha navarra como tabla de salvación de no se qué catástrofe. ¿Será posible que se tenga tan comido el coco? ¿Será eso el socialismo?Asombrado por el "País de las Maravillas"

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual