Al igual que cuando era abanderado de los experimentos con células madre embrionarias, antes de aterrizar en el Ministerio de Sanidad en julio de 2007, Bernat Soria puede verse enfrentado de nuevo a sectores contrarios al aborto si, como es previsible, se convierte en la cara política de la reforma de la ley actual. Y aunque entre sus prioridades al término de la anterior legislatura, no figuraba ninguna legislación relativa a la eutanasia, defendió para los pacientes el derecho a una "muerte digna".
En sus escasos meses al frente del Ministerio de Sanidad y Consumo, Bernat Soria (Carlet, Valencia, 7 de mayo de 1951, casado y con dos hijas) se ha caracterizado por el desarrollo de un ambicioso Plan de Investigación Biomédica para agilizar el traspaso de los hallazgos en la investigación básica a la aplicación clínica, y por la puesta en marcha de manera progresiva del Plan de Salud Bucodental, que en 2012 dará cobertura a todos los menores entre siete y 15 años. Otros de sus objetivos es el retorno a España de cerebros de la investigación de nuestro país que trabajan en el extranjero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual