x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Tiger Woods, a la caza de Immelman en el Open de Augusta

Miguel Ángel Jiménez, único español superviviente, tiene difícil terminar entre los 16 primeros

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 10:34 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Al surafricano y líder Trevor Immelman se le debe encoger el alma cuando piensa que, en la nómina de sus perseguidores más inmediatos para la última vuelta del Masters de Augusta, se encuentra el nombre de Tiger Woods, a pesar de que repitió liderazgo por tercer día consecutivo, con un acumulado sorprendente de 11 golpes bajo par.

Immelman hubiese firmado hace cuatro meses y con los ojos cerrados su actual situación en el primer Grande del año. Entonces, postrado en un quirófano le extirpaban lo que, al fin, fue un tumor benigno cerca del diafragma.

Sin embargo, el surafricano, de 29 años, ve cómo por tercer día su sueño cobra forma, gracias a su tercera tarjeta por debajo de los 70 golpes (69), con sólo dos "bogeys" tras 54 hoyos, con un "birdie" de ensueño para terminar en el hoyo 18 y con la suerte de los campeones de frente: su bola en la ladera del "green" del hoyo 15 se quedó frenada de manera increíble para no caer el agua.

El actual líder en Augusta no partía, ni por asomo, entre los favoritos, pero su escalada y solidez en la cabeza del torneo le dejan como hombre a batir para la ronda final.

Immelman aventaja en dos golpes al estadounidense Brandt Snedeker, en tres al zurdo Steve Flesch, en cuatro al inglés Paul Casey y le distancian seis golpes de Tiger Woods. De este quinteto probablemente saldrá el ganador del Masters.

El domingo, pues, será muy duro para Immelman, quien roza reeditar el último triunfo de un surafricano en el Masters (Gary Player en 1978).

El neófito Snedeker, el zurdo Flesch o Casey están cerca, pero el pensamiento mayoritario es que el peligro saldrá de la bolsa de Tiger, el único de los cinco jugadores citados de cabeza de la tabla que ha ganado "Grandes", cuatro de ellos en Augusta.

Tiger está al acecho. El gran favorito busca su quinta Chaqueta Verde y decimocuarto 'major'. De sus últimas 43 vueltas 40 han sido al par o mejor y el californiano, desde julio de 2007, ha ganado 8 torneos de 10 jugados, con un segundo puesto y un 'top-cinco'.

Mientras Immelman se despertará con el sueño aún vivo de Zach Johnson colocándole la chaqueta sobre los hombros, Tiger sólo baraja una única posibilidad: cazar al líder, aguardar los fallos de sus rivales, deshacer la media docena de golpes de desventaja y acabar con este suspense en Augusta.

El mejor del mundo sacó hoy su mejor repertorio en un húmedo y lento recorrido por las tormentas matinales, para firmar 68 golpes.

Esa cifra, y sus 24 hoyos consecutivos sin "bogeys", a la par que un excelente resultado -nadie pudo hoy superarlos- suponen una cifra muy sintomática, puesto que rompe una tendencia: Tiger no había bajado de los 70 golpes en Augusta desde la tercera ronda de 2005 (65 golpes), una edición que finalmente ganó el californiano en un desempate frente a Chris DiMarco.

Han transcurrido once vueltas y, en ese sentido, el mejor golfista del mundo se ha puesto al día con Augusta, después de una tercera ronda verdaderamente sólida. La remontada topa, no obstante, con un dato contradictorio: Tiger nunca ganó un "Grande" viniendo desde atrás.

La jornada tuvo enorme calidad. Snedeker se colocó líder en el ecuador de la vuelta, con -9, pero se vino abajo con tres "bogeys" seguidos en el "Amen Córner".

Snedeker se recompuso, pero Immelman no sólo supo aguantar sino que aliado con la suerte y el acierto en los "greens" remató su ronda con un "birdie" final que le fortifican en el liderato.

Miguel Ángel Jiménez, el único español en liza, se vio perjudicado por salir en solitario muy temprano, pues soportó la lluvia intensa. Su resultado (72 golpes) le dejan complicado acabar entre los dieciséis primeros y asegurarse, así, una plaza para el próximo año.

De los dos argentinos, Andrés Romero hizo una buena ronda de 70 golpes, y comparte la séptima plaza a 9 golpes de la cabeza.

Ángel Cabrera tuvo un día más discreto y anotó 73 golpes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual