x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FÚTBOL

Contador vuelve a exhibirse

El madrileño remató en la crono de Orio su triunfo en País Vasco

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • BENITO URRABURU. COLPISA. ORIO

El Tour de Francia se lo perderá y la Vuelta al País Vasco lo ha disfrutado. Alberto Contador realizó una exhibición en la primera etapa de la carrera, la que terminó en Legazpi, y ha terminado con un anuncio de lo que puede dar de si en el futuro. Faltan adjetivos para poder definir lo que hemos visto en Orio. Ganaba la contrarreloj final de la carrera, sobre 20 kilómetros, con unas diferencias que espectaculares, de las que no se olvidan.

Cadel Evans terminaba a 22 segundos, Thomas Dekker, a 27, y Damiano Cunego, a 49. A partir del quinto clasificado, todos superaron el minuto de diferencia. Contador barrió, a una media de 41,143 kilómetros por hora, todos los registros que habían marcado sus rivales. Más importante que el ganar, es la forma en la que lo ha hecho. Lejos de su madurez física, aunque la mental la tiene ya superada, con 25 años, su cadencia de pedalada en los 20 kilómetros contrarreloj de la Vuelta al País Vasco ha resultado prodigiosa.

Decía Joan Bruyneel, su director, que la mejora de Alberto Contador en las contrarrelojes podía ser importante y los resultados avalan esa teoría. La primera parte de la contrarreloj tenía dos kilómetros llanos. Luego había cuatro de subida y el resto de repartían entre bajadas y un ligero repecho final.

También había que regular los esfuerzos, no dejarse la hiel al comienzo para disponer de fuerza donde debían de hacerse las diferencias. Alberto Contador lo bordó. La etapa, la carrera se terminó en los primeros seis kilómetros. Cuando se dieron a conocer los tiempos en esa referencia, Alberto Contador sabía que había ganado. Sólo un percance, una caída, no llovía y el asfalto estaba seco, podían privarle de ganar una prueba que conocía perfectamente, en la que había sido tercero en la general, pero que hasta ayer no figuraba en su palmarés.

Mejora en las cronos

El de Pinto sentenció muy rponto la carrera. Sólo quedaba, hasta que llegase a la meta, disfrutar de uno de esos deportistas que están tocados por la gracia divina. Verle rodar era entrar de lleno en la memoria de su vida, la de un chaval que dejó Pinto, una población en la zona sur de Madrid, por el verdor de Azpeitia, de Ordizia. Contador se ha convertido en un ciclista de zarpazos, que ataca allí donde tiene posibilidades reales de poder ganar, de sumar segundos, que no arriesga si la situación se complica y que empieza a sacar rendimiento en la única modalidad en la que tenía más carencias, la contrarreloj.

Escondió su pequeño secreto, un dolor de muelas que empezó a molestar después de ganar en Legazpi. "Sólo lo sabía mi compañero de habitación, Benjamín Noval. No quería ni dar ventaja a mis rivales, ni tampoco que nadie pensase que era una excusa". El triunfo tiene muchos padres, la derrota, ninguno. Alberto si tenía a quien dedicarle la prueba: "A mi abuela María". Murió a los 84 años, el mismo día en que se vistió de amarillo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual