x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El "thriller" apocalíptico "3 días" triunfa en Málaga

"3 días", la primera obra del cordobés F. Javier Gutiérrez, se hizo con cuatro premios, entre ellos el de mejor película

Actualizada Domingo, 13 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • BOQUERINI . COLPISA. MÁLAGA .

La película 3 días, un excelente thriller apocalíptico dirigido por el cordobés F. Javier Gutiérrez, ha sido la gran triunfadora de la undécima edición del Festival de Málaga que se clausuró ayer. El filme ha obtenido cuatro premios: mejor película, actriz de reparto (Mariana Cordero), maquillaje y guionista novel, texto que firma el propio director junto a Juan Velarde.

La actriz Silvia Munt obuvo el premio a la mejor dirección por Pretextos, su debut en el largometraje de ficción, y Ana Fernández y Javier Cámara los de mejores actores, por Bienvenido a Farewell-Gutmann y Fuera de carta, respectivamente. Además la película de Manuel Gutierrez Aragón Todos estamos invitados ganó el premio especial del jurado y uno de sus intérpretes, Oscar Jaenada, el de mejor actor de reparto. Asimismo, un navarro, Mikel Salas logró el premio a la mejor música por su trabajo en Bienvenido a Farewell-Gutmann. La otra navarra que competía en Málaga, Ana Díez, que había presentado su película Paisito, se quedó al final sin galardones.

Tres operas prima

3 días es una excelente y hábil ópera prima, coproducida por Antonio Banderas y protagonizada por Víctor Clavijo, Mariana Cordero y Eduard Fernández. Supone el primer trabajo del proyecto denominado Nuevos Cineastas Andaluces, en los que el internacional actor malagueñó y el productor Antonio Pérez se comprometen a producir las primeras obras de jóvenes talentos del cine andaluz. Proyectada el segundo día del festival y recibida por la prensa con un gran aplauso, fue desde ese momento una de las favoritas . Se apoya en una dirección de F. Javier Gutiérrez muy hábil, que con pocos recursos y una gran economía de medios, logra mantener una intriga inquietante sobre los tres últimos días de la humanidad, cuando un meteorito va a impactar irremediablemente contra el planeta para acabar con todo signo de vida.

Pretextos, dirigida, escrita y protagonizada por Silvia Munt, es otra excelente película. Una historia sobre la incomunicación que habla de la vida de pareja cuando se tienen varios años de matrimonio, de la rutina y de la falta de alicientes vitales. Protagonizada, además de por la propia Silvia Munt, por Ramón Madaula (esposo de la actriz y directora en la vida real) y Laila Marull, es una historia compleja e intensa que muestra a un matrimonio en crisis, ella directora de teatro y él médico de un geriátrico. No se soportan, buscan refugio en sus respectivos trabajos, aunque en el fondo se quieren y se necesitan.

A destacar también Bienvenido a Farewell-Gutman, película por la que Ana Fernández se lleva el premio a la mejor actriz. Ópera prima de Xavi Puebla, es una historia muy bien contada, que mantiene una unidad de espacio, en el interior de una gran empresa farmacéutica en la que tres empleados del departamento de recursos humanos luchan y se enfrentan por lograr la jefatura del departamento. Una historia sobre las relaciones laborales que le sirve al director para realizar un excelente retrato psicológico de tres personajes, manteniendo a la vez una eficaz intriga.

Derrotadas

Entre las derrotadas figura 14 Fabian Road, de Jaime de Armiñán, premiada únicamente por su guión (coescrito entre el director y su hijo Eduardo) y que se merecía un lugar más importante en el palmarés. También Proyecto dos, un thriller del debutante Guillermo Groizard y Paisito, de la navarra Ana Díez, están injustamente olvidadas de este reparto de premios en el que el jurado, presidido por el crítico y periodista galo Guy Braucourt e integrado, entre otros, por el músico Bernardo Bonezzi, el director argentino Eliseo Subiela y el actor Juan Diego, ha procurado contentar al mayor número de películas posible. Tres de ellas, Todos estamos invitados (premio especial del jurado y mejor actor secundario para Oscar Jaenada), Fuera de carta (premio del público y premio al mejor actor para Javier Cámara) y Enloquecidas, premio al mejor vestuario, fueron estrenadas el viernes en España.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual