CDN apoyó a los regionalistas para impulsar una relación "que no ha ido a la velocidad adecuada"
Los ocho ediles regionalistas de Estella no necesitaban ayer el voto de CDN para sacar adelante su presupuesto de 21 millones del 2008; pero el edil convergente Fidel Muguerza finalmente les brindó su apoyo para, en sus palabras, impulsar una relación con sus socios de gobierno "que no ha ido a la velocidad adecuada".
A la sesión extraordinaria, convocada a las nueve de la mañana, no pudieron acudir la concejala del PSN, María José Fernández, ni la única de ANV, Emma Ruiz, por lo que el grupo de la alcaldía regionalista contaba con mayoría suficiente para hacer frente al "no" anunciado ya por los tres representantes de NaBai, los dos del PSN y el del concejal de IU. La principal duda era conocer el voto de Muguerza que, a pesar de ya no ser necesario para UPN, sí contaba a la hora de calibrar el estado de salud de la relación pactada por ambos socios de gobierno.
CDN ya había manifestado sus reticencias a la actuación de UPN con respecto al complejo deportivo de Oncineda dotado de piscinas al aire libre. Los regionalistas han mantenido desde su acceso al poder que la ejecución del proyecto, fraguado en la anterior legislatura con alcaldía socialista, es inviable por falta de fondos.
Pero a su socio de gobierno no le gustó que se invirtieran 600.000 euros para remodelar el recinto de baño municipal del Agua Salada ni el millón de euros para poner hierba artificial en el campo de fútbol de Merkatondoa. Según dijo entonces Muguerza ese dinero se podía haber destinado a Oncineda. Además, pidió un informe económico urbanístico para conocer con qué fondos dispondría Estella por aprovechamientos urbanísticos.
Menos ingresos
El estudio, según dijo ayer el edil convergente, le ha convencido de que hoy por hoy el complejo es inviable al requerir 5 millones para su construcción. "Pero no sólo por una merma de los aprovechamientos, como dice el informe, sino porque hemos tenido que pagar un millón más para la travesía o no hemos cobrado los dos millones de la venta de aparcamientos subterráneos", recordó el concejal, que aún así demandó un compromiso a UPN para ejecutar el proyecto.
En la oposición, tal y como avanzó NaBai, se pidió que los presupuestos se quedaran sobre la mesa porque se habían obviado algunos datos que, como habían dicho en rueda de prensa el día anterior, permitirían hacer Oncineda.
Al respecto se citaron los entre 3 y 5 millones de euros que se podrán conseguir con la venta de terreno en el parque tecnológico. Pero la mayoría de CDN y UPN bloqueó la propuesta frente al apoyo de PSN e IU.
Estos últimos coincidieron en señalar que los presupuestos presentaban partidas hinchadas. "¿Por qué se pone otra vez consignación económica a la línea de teléfono del Almudí cuando se ha dado de baja?", ejemplificó Raúl Echávarri (PSN), que también criticó la consignación de 1,4 millón de euros para la compra de los terrenos del cuartel. "Cuando hasta ahora se ha negociado para que revertieran gratis y tenemos una cesión a 99 años", recordó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual