x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Pamplona diseña la empresa pública que gestionará la atención a domicilio

La nueva sociedad se llamará Asimec (Asistencia municipal en casa) y su capital será íntegramente municipal

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona tiene ya redactado el borrador de los estatutos de la nueva empresa pública que se hará cargo del Servicio de Atención a Domicilio. Asimec (Asistencia municipal en casa) es el nombre elegido inicialmente para esta sociedad cuyo capital, de 60.102 euros, pertenece íntegramente al Ayuntamiento de Pamplona.

Desde enero de 1998, el consistorio pamplonés atiende el SAD, un servicio que le traspasó el departamento de Bienestar Social del Gobierno de Navarra para atender a personas mayores o con discapacidades. Ese mismo año, debido a que la plantilla que atendía el servicio era insuficiente, se adjudicó a una empresa privada la gestión para que la compartiera con el personal municipal. A partir de entonces, el servicio se ha adjudicado a diferentes empresas hasta que el Ayuntamiento, el pasado mes de diciembre, aprobó una moción del PSN para crear la empresa pública.

Este expediente será debatido por los grupos municipales en la comisión de Asuntos Ciudadanos que se celebrará en el consistorio este lunes.

Así mismo, se presentará la propuesta para que las 35 trabajadoras familiares que están contratadas de forma temporal por el Ayuntamiento y trabajan en el SAD, pasen a formar parte de esta nueva empresa pública. Las trabajadoras conservarán las retribuciones correspondientes al nivel y su jornada laboral anual, y su relación laboral quedará regulada por el estatuto de los trabajadores.

La situación de estas trabajadoras es la que más controversias ha creado en los últimos meses. El sindicato ELA solicitó recientemente al Ayuntamiento que convoque esas 35 plazas de trabajadoras sociales que hay vacantes en la plantilla municipal, y cumpla así una sentencia que le obligaba a hacerlo. Sin embargo, la propuesta municipal señala que con la creación de la empresa pública, las plazas citadas quedan amortizadas en la plantilla municipal.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual