El año pasado utilizaron este servicio municipal un total de 172 vecinos de Pamplona
Los discapacitados vecinos de Pamplona pueden solicitar ya el servicio de bonotaxi, destinado a a ciudadanos que tienen problemas de movilidad y no pueden acceder al transporte colectivo.
La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y la presidenta de la Coordinadora de Minusválidos Físicos de Navarra, Ana Mª Guerendiain han firmado un convenio que permitirá el funcionamiento del servicio hasta el 31 de diciembre de 2008. El año pasado usaron el bonotaxi 172 vecinos, un 30% más que el anterior.
Mediante estas ayudas, los ciudadanos podrán coger un taxi y pagar la carrera entregando a cambio un bono suministrado por el Ayuntamiento de Pamplona. El conductor, posteriormente lo remitirá a la Coordinadora o a Caja Navarra, que serán quienes hagan en un primer momento efectivo en dinero, para después facturarlo mensualmente al área de Bienestar Social y Deporte del Ayuntamiento.
Las beneficiados por este programa reciben trimestralmente los talonarios de bonos que reparte la coordinadora en su sede de la calle doctor Labayen 15, en el barrio de San Jorge.
La cantidad total de dinero destinada desde el Consistorio a este servicio en este año es de 160.788 euros. La subvención en ningún momento podrá superar los 108 euros por usuario al mes.
La cobertura de estas subvenciones tiene dos modalidades. En la primera se otorgan 65 euros al mes para quienes tengan dificultades bien para acceder a la parada de autobús, o bien para subirse a la villavesa. La segunda modalidad es para quienes sumen ambas limitaciones, en ese caso la ayuda mensual máxima es de 108 euros.
La utilización del Bonotaxi da derecho a desplazamientos urbanos e interurbanos dentro de la Comarca de Pamplona. El uso del bono tiene carácter personal y es intransferible.
Requisitos
Para solicitar la subvención municipal es necesario tener un 33% de pérdida de capacidad funcional, anatómica o visual, acreditada a través del Certificado Oficial de Minusvalía emitido por el Instituto Navarro de Bienestar Social. Además, el solicitante debe estar empadronado en Pamplona con al menos un año de antigüedad y permanecer de alta en el padrón mientras se recibe la ayuda.
La prestación de estos servicios está condicionada también con el nivel de renta, que varía en función del número de miembros de la unidad familiar. Los ingresos del solicitante no podrán exceder en ningún caso los 21. 709 euros al año (en caso de solicitud individual).
Las ayudas pueden solicitarse en cualquier registro municipal. Junto con la instancia deberá entregarse, entre otra documentación, una fotografía tamaño carné actualizada, fotocopia del D.N.I, del certificado de minusvalía y de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas (IRPF) del periodo impositivo anterior.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual