x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Una iglesia abierta las 24 horas

Ya hay 300 voluntarios apuntados para hacer turnos de una hora a la semana orando

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

JUSTO Lofeudo, misionero argentino del Santísimo Sacramento, está satisfecho con la respuesta que los navarros están dando a su propuesta. Y no es para menos, en apenas diez días de estancia en Pamplona ha conseguido 300 voluntarios para que la Adoración Eucarística Perpetua sea una realidad y la capital navarra cuente con una iglesia abierta para orar las 24 horas del día, durante todo el año.

Esta modalidad de oración, creada por seglares y gestionada también por ellos, data de mediados del siglo pasado. Surgió en Estados Unidos, donde existen hoy más de 1.200 capillas con sus puertas abiertas día y noche. En Italia hay ya 32, otras 22 en Francia, y la de Pamplona, que estará en la basílica de San Ignacio, en la avenida del mismo nombre, será la novena que se abra en España.

En estos momentos, el templo se somete a diversas obras para adaptarlo lo mejor posible al uso continuado que se le va a dar a partir del 25 de mayo, festividad del Corpus, y día elegido para su inauguración.

Los voluntarios

Justo Lofeudo permanecerá en la capital navarra hasta entonces, predicando cada fin de semana en parroquias diferentes para recoger las adhesiones a un proyecto que cuenta con el impulso del arzobispo, Francisco Pérez, que desde su llegada a Pamplona mostró su deseo de poder disponer de un templo dedicado a la Adoración Eucarística Perpetua. "El objetivo es que se ejercite la adoración a Dios, que es tan necesaria en nuestra época y en nuestros tiempos tan faltos de sentido religioso", dijo en una reciente pastoral.

La presencia de voluntarios es imprescindible para este proyecto. Ellos son los que se comprometen a acudir una hora a la semana al templo y a permanecer en él orando y responsabilizándose de que todo esté en orden. Para ello se han establecido cuatro turnos a lo largo del día: mañana (de 6 a 12 horas), tarde (de 12 a 18), noche (de 18 a 24) y madrugada (de 24 a 6), para que los interesados se apunten en uno de ellos. Las inscripciones deben enviarse al Arzobispado.

"Los navarros son muy comprometidos y, además, estamos seguros de que esa hora de oración será la que culmine toda la semana. Con el paso de los días, verán que es mucho más lo que reciben que lo que dan", asegura el misionero Justo Lofeudo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual